Estándares ambientales exigentes
La minería y la ecología, en el imaginario normal de las personas, generalmente no van de la mano. Sin embargo, esto no es necesariamente así. Argentina es uno de los países del mundo que cuenta con algunas de las legislaciones más exigentes en términos de minería, y los dichos del abogado especialista en derecho ambiental Hernán Zaballa nos ayudan a comprenderlo. El momento actual que vivimos en la minería es muy positivo, no solamente en un aspecto nacional sino también en un marco internacional. Las proyecciones, además, son altamente positivas. Todo esto es el resultado de una combinación de factores, entre las cuales se puede destacar el aumento del valor del producto, el respaldo que fue otorgado desde el gobierno nacional, una política de Estado favorable para las actividades mineras y el apoyo que se viene dando por parte de las autoridades provinciales. En cuanto a temas ambientales, Argentina es considerado uno de los países con estándares más exigentes. Las empresas tienen que realizar exhaustivos reportes ambientales, y someterse a diferentes evaluaciones antes de poder comenzar a operar. El marco jurídico disponible muestra que Argentina es precursora en muchos temas ambientales, incluso antes de la sanción de la Ley General del Ambiente. El rechazo que existe hacia la actividad minera se debe a información que no se difunde correctamente, y a ideas que tienen las personas sobre los estándares de seguridad en la minería. A veces el temor, que viene del desconocimiento, no nos permite hacer un análisis más detallado y conciso sobre el tema, y la evidencia de esto es la convivencia de la minería en jurisdicciones con poco impacto de las agrupaciones antimineras.
Minería en Catamarca: gobierno reglamentara la ley de regalias
El gobierno catamarqueño confirmó ayer que reglamentará la Ley de Regalías de Minería en Catamarca , de manera de delimitar la interpretación del destino que debe darse a los recursos que corresponde a cada uno de los 36 municipios de la juridicción al momento del reparto de estos fondos. “El Poder Ejecutivo, a través de los organismos competentes, trabaja para reglamentar la Ley de Regalías Mineras con la finalidad de restringir cualquier interpretación del destino que debe darse a los fondos”, anunció hoy el ministro de Gobierno, Francisco Gordillo. La normativa contempla que los recursos provenientes de la minería “ingresen automáticamente en una cuenta especial a la orden y bajo la administración del municipio respectivo y se apliquen única y exclusivamente a financiar obras de infraestructura para el desarrollo económico y capacitación para actividades productivas”. Gordillo andelantó que antes de aplicar la sanción que establece la ley 5.128 por las irregularidades en la administración de los fondos provenientes de la minería se trabajará en un proyecto para reglamentar la ley sobre minería en Catamarca La normativa fija que el Poder Ejecutivo podrá suspender el envío de fondos en caso de irregularidades comprobadas en la administración de estos recursos, a partir de informes elevados en tal sentido por las auditorías anuales que debe realizar el Tribunal de Cuentas. “Estamos en proceso de lograr la reglamentación de la ley que nunca se reglamentó, y es uno de los grandes problemas que hemos tenido en el uso de esos fondos, porque otorga una apertura muy amplia al uso en forma particular de los mismos”, comentó el funcionario.
{ Página Anterior } { Página 2 de 3 } { Próxima Página }
|
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
|