Mineria en Catamarca

Entrevista a Marisa Arienza: “Agua: Panorama General”

10:18 PM, 10/4/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

En el Día Mundial del Agua, entrevistamos a Marisa Arienza, Presidente de Green Cross Argentina, autora del libro “Agua: Panorama general en Argentina”, el cual reúne estudios e investigaciones realizados durante 2011 sobre temas centrales alrededor del recurso hídrico en nuestro país, tales como consumo, contaminación y su vinculación con el desarrollo sustentable.

- ¿Cuáles son los problemas hídricos más acuciantes a nivel mundial?

- EL PROBLEMA HIDRICO más acuciante a nivel mundial es sin duda alguna la falta de acceso a agua potable en muchas partes del mundo subdesarrollado muy particularmente en el Africa Subsahariana. Esto compromete la seguridad alimentaria de esa zona de Africa y millones de niños mueren anualmente por enfermedades derivadas de enfermedades hídricas.

El informe de la OMS-UNICEF sobre “Progreso sobre el saneamiento y el agua potable 2010″nos brinda cifras confiables que indican que la población sin acceso al agua potable de Africa Subsahariana es de 330 millones de individuos, en el sur de Asia 220 millones ,en en Este Asiatico 151 millones, Sud Este Asiatico 83 millones y en America Latina y el Caribe 38 millones de personas.

,Acabo de regresar del Foro Mundial del Agua que se realizó la semana pasada en Marsella,y, una vez más encontramos que los problemas se cuentan una y otra vez y las soluciones son insignificantes. Las soluciones requieren a)inversión.b) educación c)decisión política para terminar con la pobreza. Lamentablemente faltan las tres aunque se proclama lo contrario.

- ¿Cuál es la tesis básica de su libro “Agua: panorama general en la Argentina”?

- La tesis básica de nuestro libro es que Argentina no es un país en riesgo hídrico y que el capital hídrico con que cuenta permite actuar en todos los frentes necesarios para el desarrollo humano,social y ambiental. Es necesario poner los recursos humanos, naturales y económicos al servicio de la ELIMINACIÓN DE LA POBREZA QUE ES EL PRINCIPAL PROBLEMA AMBIENTAL DEL PAIS. Señalamos también las cuestiones de contaminación por tipo,cantidad y origen y la importancia de actuar de manera urgente y permanente para parar la contaminación de diversos orígenes y luego continuar CONTROLANDO DE MANERA PERMANENTE tal como se hace en los países ambientalmente sustentables.  Hacemos un mapa detallado de las cuencas hídricas mostrando las zonas con mayores y menores recursos y damos opinión de cómo mejorar el acceso a los mismos de manera más universal dentro del país.Este es el primer libro de una serie sobre el tema.

- ¿Qué opinión tiene sobre la actividad minera que se desarrolla en nuestro país?

- En primer lugar nosotros pensamos que no se puede hablar de ningún sector industrial como si cada sector fuera homogéneo. En el caso de la minería, como en todos los demás casos industriales, es necesario analizar cada emprendimiento, valorar sus estudios de factibilidad previa, las líneas de base existentes y las situaciones posteriores a lo largo de la explotación, las buenas prácticas demostradas, el adecuado uso del agua y la no contaminación de los recursos,la responsabilidad social interna con sus trabajadores y la externa con las comunidades vinculadas.En cuanto al uso del agua que es el tema que hoy deberiamos señalar por ser el Dia Mundial del Agua, cuando la industria minera se maneja con las buenas practicas internacionales debemos señalar que el uso del agua del sector en los países de alta explotación minera( Chile,Inglaterra, Rusia,Canada etc) estamos hablando de un uso nunca superior al 4% del uso industrial del agua, en el caso de Argentina el uso de agua para fines industriales es del 7% y el 1% de ese 7% corresponde a la actividad minera.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


Minería en Santa Cruz: San Julián estrena Secretaría de Desarrollo y Promoción

10:17 PM, 10/4/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

Hace algunos días les contamos sobre el avance en la calidad de vida de la población de San Julián. Ahora, volvemos con una nueva noticia sobre la minería en Santa Cruz, dado que se ha creado la nueva Secretaría de Desarrollo y Promoción. Esta nueva entidad estará a cargo de Omar Javier Vaca, y ya se ha planteado varios objetivos a mediano y largo plazo.

Esta nueva secretaría está orientada al desarrollo económico y social de San Julián, incorporando a la Dirección de Turismo, Comercio, Desarrollo Económico Sustentable, y al Taller de Cerámica. Todas estas secciones son independientes pero a su vez interactúan entre sí y con otros espacios municipales. Por su parte, la Dirección de Turismo es uno de los departamentos más importantes debido a la presencia del Museo Temático Nao Victoria, la reapertura del Museo de los Pioneros Rosa Novak, y el futuro Museo del Campo. El Museo del Campo, junto con el Museo de las Malvinas, será desarrollado en los próximos años a través de esta nueva Secretaría. Por su parte, la Dirección de Comercio estará encargada de generar mejoras en las estadísticas para el desarrollo local, dandole un valor agregado a las tareas normales de control y habilitación que se realizaban hasta hoy en día. El Banco Solidario tendrá una nueva inyección de crédito que habilitará más líneas para los clientes, gracias a la intervención de la Dirección de Desarrollo Económico Sustentable. Las nuevas líneas de crédito estarán alineadas con el crecimiento de la actividad privada como fuente de empleo.

El bienestar de la comunidad sanjulianense estará garantizado por la Secretaría de Desarrollo y Promoción, gracias a todos estos departamentos. Estará encargada, además, de la promoción de todos los recursos posibles que ayuden a un desarrollo económico positivo. Por ejemplo, San Julián los espera para celebrar, durante mayo, la Fiesta Nacional del Oro y la Plata. ¿Vamos?


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


{ Página Anterior } { Página 2 de 3 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

June 2024
MonTueWedThuFriSatSun
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Realidades sobre la minería
El paradigma productivo en la minería en Chubut
Opinion de Máster en Geología de la Universidad de Harvard sobre la minería en Argentina
Minas de oro y minería en San Juan
Obtención de oro en la minería en San Juan