Mineria en Catamarca

Crecimiento de la minería en San Juan entre las mujeres

10:29 PM, 26/7/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

Entre los relatos de vida, se destacaron los de Blanca Alvarado, operadora minera, que con 29 años trabaja en Minera Tritón hace cinco años y actualmente está concluyendo los cursos de capacitación necesarios para poder enseñar a otros operarios el manejo de palas.  También Noelia Velázquez, 33 años, madre de 4 hijos y con 5 años de experiencia como operadora de máquinas para Cerro Vanguardia quien afirmó que “estar en la mina, para mí es como ir a un spa”, ya que dice que cuando trabaja de mamá y de ama de casa, tiene menos tiempo que cuando trabaja en la minería en San Juan

Como parte de las actividades de la minería en San Juan se produjo el Foro de Mujeres Trabajando en Minería, desarrollado en San Juan el mes anterior, se debatieron los más diversos temas, entre los que se destacaron los referidos a la experiencia de las mujeres que se desarrollan en la industria minera y por otra parte en temáticas referidas a las jornadas extensas fuera de sus hogares, la imposibilidad de ver a los hijos y la dificultad en el trato con los hombres.

Por último, el caso de Mónica Barros, perforista minera en La Alumbrera, donde conoció a otro perforista que actualmente es su pareja, tienen un hijo y además comparten la máquina de trabajo.

La minería es una industria que crece en Argentina, y como se ha podido ver en el II Foro de mujeres trabajando en la minería, cada vez más mujeres se suman a la tarea de las minas logrando llegar más allá en su desarrollo profesional y personal.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


Documento sobre la minería en Catamarca

10:28 PM, 26/7/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

Daniel Lavatelli, subsecretario de Asuntos Municipales, destacó de la reunión el pedido de elaborar un documento a favor de la política de la minería en Catamarca. Al respecto del documento manifestó que la intención del mismo es expresarse “a favor de la explotación de los recursos mineros que fortalece al desarrollo económico de los gobiernos locales que son los representantes directos de cada pueblo, y en su mayoría hablaron de acompañar a las políticas de Estado de la Gobernadora”.

El subsecretario de Asuntos Municipales además comentó que “las manifestaciones fueron, por ejemplo, del intendente de Fiambalá, Amado Quintar, quien dijo que es pro minero y que está de acuerdo con la explotación de los recursos estratégicos que sean utilizados para el desarrollo económico de cada gobierno local. El intendente de Mutquín habló de que hay que promover y trabajar para que las regalías mineras sean invertidas para la autosustentabilidad del desarrollo económico”. De esta manera, la provincia ratifica su posición respecto de la minería en Catamarca.

En una nueva reunión, los jefes comunales instaron a la subsecretaría de Asuntos Municipales de Catamarca a realizar un “fuerte documento” por la minería.Y agregó: “Se habló mucho de que hay que tomar conciencia de lo que significa la minería en Catamarca y pidieron un fuerte documento a favor de la minería”.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


{ Página Anterior } { Página 2 de 3 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

May 2024
MonTueWedThuFriSatSun
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Realidades sobre la minería
El paradigma productivo en la minería en Chubut
Opinion de Máster en Geología de la Universidad de Harvard sobre la minería en Argentina
Minas de oro y minería en San Juan
Obtención de oro en la minería en San Juan