Mineria en Catamarca

Emprendimientos de mineria y oportunidades laborales

11:23 PM, 14/8/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

Con el desarrollo de emprendimientos mineros en casi todo el país y la exploración en distintas regiones, el sector está experimentando el mayor desarrollo de los últimos años, lo que ha provocado que la demanda laboral supere ya ampliamente la oferta de recursos humanos. Ante este importante aumento de la demanda laboral, el sector enfrenta la escasez de personal capacitado para desarrollar las diferentes actividades que le son propias: desde Ingenieros hasta Geólogos, los profesionales de carreras afines a la minería no son suficientes para cubrir la demanda actual.

El desarrollo profesional en minería se ha convertido en una opción laboral que supera ampliamente las propuestas salariales y de beneficios de muchos otros sectores. El sector minero continúa creciendo a pasos agigantados y cada vez es más necesario fomentar la capacitación, actualización y formación de profesionales mineros capaces de responder a este desafío.



Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


Mineria en Jujuy: "el compromiso mutuo de implementar políticas mineras consensuadas"

11:21 PM, 14/8/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

El gobernador de Jujuy destacó que, al suscribir el Acuerdo Federal Minero, las diez provincias mineras ratificaron plenamente el derecho al dominio imprescriptible sobre los recursos que subyacen en sus respectivos territorios. También enfatizó “el compromiso mutuo de implementar políticas mineras consensuadas, acordes y respetuosas de los pactos preexistentes”, y describió que “lo fundamental era establecer reglas de juego claras: nos comprometimos a buscar estándares comunes en el cuidado y protección del medio ambiente, a favorecer la transferencia de tecnología y promover acuerdos para la capacitación de la gente”.

En su discurso sobre la minería en Jujuy Fellner despejó “las dudas y complicaciones que se plantearon en torno a la participación de las provincias en la renta minera” cuando aseguró que “tenemos muy en claro que además debemos mantener la ecuación económica en cada uno de los proyectos ya que no hay viabilidad en ninguno si exageramos nuestras pretensiones”. Y prosiguió expresando que “debemos buscar el término adecuado para darle previsibilidad y sustentabilidad a las inversiones”.

Ante 350 representantes de cámaras empresariales y gremiales que conforman esta actividad económica en Argentina, Eduardo Fellner, gobernador de Jujuy, destacó el rol de la OFEMI (Organización Federal de Estados Mineros) “para igualar la viabilidad de captar inversiones por parte de los estados provinciales” y señaló que “todos los emprendimientos favorecerán el compre nacional, provincial y local” en referencia a la minería en Jujuy.

Finalmente, instó a los principales referentes del sector a repetir este tipo de experiencias de debate e intercambio sobre aspectos vinculados a la actividad minera, con la participación del Ministerio de Planificación y la Secretaría de Minería,  no solo “en esta Capital Federal sino en las distintas provincias, donde la minería será sustentable”, y dedicó un apartado a la “tarea pendiente con proveedores y prestadores locales de estar a la altura de las circunstancias”, que “muchas veces los requerimientos no se satisfacen porque no estamos capacitados, no conocemos la tecnología adecuada o no tenemos el acceso al crédito y al financiamiento como para aceptar esa demanda; por eso ese es nuestro desafío”.


Enviar a un Amigo!Enviar a un Amigo!


{ Página Anterior } { Página 2 de 3 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS

June 2024
MonTueWedThuFriSatSun
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Links


Categorias


Publicaciones Recientes

Realidades sobre la minería
El paradigma productivo en la minería en Chubut
Opinion de Máster en Geología de la Universidad de Harvard sobre la minería en Argentina
Minas de oro y minería en San Juan
Obtención de oro en la minería en San Juan