Cuidado del medioambiente y minería en Catamarca
Cuidar el medio ambiente es uno de los imperativos de nuestra época, es que la minería hoy trabaja respetando la ley; de forma transparente, segura y sustentable; buscando Justicia Social para familias y aportando al desarrollo del país.
En cuanto al uso del agua, no es cierto que la minería sea una actividad que consuma grandes cantidades de recursos hídricos. Por el contrario, en comparación con otras actividades como la agricultura, el uso es mínimo. La mina más grande de oro de la Argentina, Veladero, consume lo que 110 hectáreas de parral en la provincia de San Juan, el 0,5% de las disponibilidades hídricas del río Jáchal. Y la más grande del país, el Bajo de la Alumbrera en Catamarca, luego de 14 años en operación, puede constatarse el aumento de las hectáreas cultivadas en Andalgalá (dentro de la minería en Catamarca), Santa María o Belén. Distintas organizaciones especializadas nos ilustran sobre el bajo consumo de agua en minería frente a otras actividades con las que no compite ni desplaza.
Impacto mitigado en la minería en San Juan
En Estados Unidos hay 166 minas a cielo abierto y en Canadá 32. Una de las más grandes del mundo a cielo abierto, Bingham Canyon en EEUU, fue mecanizada en 1906. En la actualidad es visitada por miles de turistas que encuentran en la mina de Utah un atractivo sin igual. La minería a cielo abierto se relaciona armoniosamente con el medioambiente.
Los recaudos ambientales, la seguridad de los trabajadores y las condiciones generales son más eficientes y seguros en la minería en San Juan. En Argentina como en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Suecia y México se lleva adelante las labores con los mismos estándares medioambientales y tecnologías en la operación.
De ningún modo es cierto que este método, que consiste en el aprovechamiento de minerales valiosos de antiguas raíces de un volcán, contribuya a la desertificación. El impacto de la actividad es mitigado, atenuado o recompuesto y circunscripto al área de operación. No tienen ninguna implicancia negativa en áreas circundantes, es más, las demandas y el desarrollo de infraestructuras (energía, comunicaciones, transportes) de una mina potencian a la agricultura, ganadería y el turismo local, como ocurre en todo el mundo y hoy en Argentina también.
{ Página Anterior } { Página 2 de 3 } { Próxima Página }
|
May 2025
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun | | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | |
Links
Categorias
Publicaciones Recientes
|