Enigmas develados Home | Perfil | Archivos | Amigos
Enigmas develados

¿Cristina tiene título de abogada? (Parte I)5/6/2014
 

¿CRISTINA TIENE TÍTULO DE ABOGADA?

PICARDÍA PRESIDENCIAL

por Horacio Velmont

grupo.obnosis @ gmail.com

Así es, querido Watson, si todos los que se hacen pasar
por doctores fueran presos, nadie estaría en libertad...

a)        ¿Es delito hacer creer que uno es abogado?

El Código Penal argentino, en su el art. 172, reprime al que “defraudare a otro con… falsos títulos…”. Surge, entonces, la pregunta básica: ¿A quién defraudó Cristina, es decir, a quién perjudicó patrimonialmente?

Piénsese que si todos los que dicen ser doctores sin tener ningún título que lo acrediten fueran presos, probablemente las puertas de la cárcel tendrían que abrirse para el otro lado, si se entiende a qué me refiero.

En concreto, entonces, la conducta de Cristina de hacerse pasar por abogada no pasa de ser una pícara astucia. En otras palabras, una mentira como la de tantas de los políticos que nos gobiernan.

Distinto sería el caso si hubiera actuado en algún expediente judicial como abogada, algo que descontamos que nunca ha sucedido. 
.

b)        Pruebas de que Cristina nunca se recibió 

La trama comenzó en agosto del año 2004, cuando un importante ministro −enojado porque fue dejado afuera de un importante negocio oficial− se despachó ante tres periodistas de Tribuna de Periodistas respecto a la corrupción del kirchnerismo y lanzó al final una dura advertencia: "Que no me rompan las pelotas porque si no cuento que Cristina es abogada trucha"…

Quienes lo escucharon quedaron perplejos y comenzaron una averiguación exhaustiva que llevó tres años de fuerte indagación. Las primeras dudas fueron publicadas en 2004, pero recién en 2007 reflejaron la primera parte de la investigación completa.

En esos días, dieron a conocer que Cristina no está inscripta en el colegio público de Abogados de la Capital Federal ni en ningún Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.

En Río Gallegos, si bien no existe Colegio de Abogados, debería haberse inscripto en el Tribunal Superior de Justicia, lo cual no ha hecho jamás.

Para despertar más sospechas, tampoco está inscripta como abogada responsablemente autónoma ni como monotributista, por lo que jamás pudo haber facturado en la profesión. Solo aparece inscripta supuestamente como abogada en la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia bajo el Tomo 57 y el Folio 322, lo cual tampoco es muy claro, ya que nunca ejerció en dicho lugar.

En estos días, si se consulta la página del Colegio Público de Abogados  de esa localidad, se podrá ver que el dato es falso.

Por las dudas, consultaron en su momento para saber si alguna vez Cristina Kirchner había sido registrada allí como abogada y por algún motivo su nombre fue luego retirado de la lista.

La respuesta fue concluyente: no, nunca estuvo anotada. Insistieron en la cuestión e hicieron un rastreo en Comodoro Rivadavia a través de la consulta a otros estudios jurídicos y/o supuestos clientes que podría haber atendido. Toda pesquisa dio resultado negativo. 
.

c)        Documentos adulterados   

Entonces, ¿a quién corresponde el tomo y folio que se arroga Cristina? Corresponde a una abogada de esa zona llamada Silvina García, dato sencillo de verificar por cualquiera que consulte al Colegio Público de esa localidad.

No es la única falsificación que se llevó adelante para intentar cubrir la falta de titulación de Cristina. También se "truchó" la supuesta ficha de entrega de título de la Universidad de La Plata.

Amén de que la fecha de pago y "remisión al calígrafo" que muestra el documento es de un día feriado −12 de octubre−, donde no funcionaron las oficinas administrativas de esa casa de estudios, claramente se observa cómo se han borroneado los datos de su verdadero titular, Valentín Olmos, y se pusieron encima los de la hoy Presidenta de la Nación. 

El dato lo publicó Juan Cruz Sanz en 2007 y es irrefutable: "La fecha de nacimiento está claramente escrita sobre otra anterior (19 de Febrero de 1953 es la fecha de nacimiento de CK pero abajo se ve borroneado un 10 de Agosto de 1989) y la matrícula que es el DNI de la Primera Dama está tipeada sobre otro número matrícula, que también está claramente borroneada".

Para poder probar la adulteración del documento se debió contratar −y costear− un perito calígrafo, quien no dejó de sorprenderse por lo burdo del “truchaje”.

¿Tan complicado era averiguar a quién pertenece la matrícula que se arroga la Presidenta? Para nada, solo hay que dirigirse a la calle Juan Monje Ortega 2839, en la provincia de Salta y hablar con el propio Olmos, quien confirmará la adulteración de la que fue víctima.

Sin embargo, según publicó Perfil.com, Cristina estaría matriculada hasta el día de hoy en la Asociación de Abogados de Río Gallegos, pero tampoco es cierto.

Para verificarlo, los investigadores solo tendrían que haberse tomado la molestia de consultar la página web de esa entidad, donde aparecen todos los letrados matriculados allí. La Presidenta no figura en esa nómina.

Como puede verse, el fraude es totalmente verificable. Lamentablemente, la única persona que podría desactivarlo es Cristina Kirchner mostrando su título o certificado analítico, cosa que jamás hará porque carece de ambos elementos.

Y allí aparece una duda esencial: ¿Nadie se preguntó por qué una persona como ella, que gusta ostentar como pocos, jamás hizo lo que haría cualquier abogado: colgar su título en una pared?

CONTINÚA EN LA PARTE II

https://www.pergaminovirtual.com.ar/blogs/obnosis312/17468/%BFCristina+tiene+t%EDtulo+de+abogada%3F+%28Parte+II%29.html

 


Publicación 14 de 14
Página Anterior | Próxima Página