Matias Patanian

Acerca de Mi


Home | Perfil | Archivos | Amigos

La crítica de Patanián sobre la gestión actual - 08:40 PM, 11/6/2013

Matias Patanian elevó su crítica contra la actual gestión. “En tres años esta conducción trajo treinta y tres jugadores, lo que da un promedio de once jugadores por año. No hay proyecto de fútbol serio que banque esa cantidad. Hoy no hay plan ni se piensa a largo plazo. Si vos gastas ocho millones de dolares en dos centrales (Adalberto Román y Jonathan Bottinelli) teniendo muchos chicos que vienen pidiendo pista, ¿donde está el proyecto?”.
“En River siempre hablamos de dos palabras, exigencia y excelencia. Exigencia de parte de la gente y excelencia en los dirigentes. Hay que volver a eso. En el peor momento de su historia, River vendió a Lamela en 14 millones de euros, mientras Vélez dejó ir a Ricky Alvarez en 8 millones de dolares. River vende bien siempre, lo importante es saber comprar”, agregó.
Pensando en las elecciones, también hizo alusión a las tareas que está llevando adelante su agrupación. “Estamos trabajando mucho, haciendo reuniones con los socios, teniendo presencia en la vía pública y en las redes sociales y charlando con todos los grupos políticos. Estamos muy contentos con el grupo que armamos”.
Matias Patanian, aseguró que lo importante hoy en día es que River sea noticia por lograr éxitos y criticó la actual conducción y remarcó los propósitos de cara a las próximas elecciones del frente “Ahora River”, del que es una de las caras visibles.
Para los comicios presidenciales aún falta bastante, sin embargo la mayoría de los dirigentes opositores que de alguna u otra forma participarán de los mismos ya lo palpitan opinando en relación a la actual comisión directiva encabezada por Daniel Passarella y dejando ver sus proyectos.
El que lo hizo esta vez fue Matias Patanian, líder junto a Andrés Ballotta del frente “Ahora River”, quien de visita en los estudios de “Esto es River TV” hizo referencia a lo mencionado y a mucho más.
”Los grandes equipos de River siempre se caracterizaron por respetar una buena base, que hoy el equipo la tiene, por hacer subir a los chicos que vienen de abajo en el momento justo y no todos juntos y por tener tres o cuatro jugadores buenos y no diez o quince regulares”, comenzó diciendo.
Y sin revelar una posible fórmula, dejó en claro los objetivos. ”Será el equipo que tenemos el que decida la fórmula. Nosotros queremos mostrar que acá no hay una sola persona. River necesita equipos de trabajo, cinco o seis personas capaces de conducir. Veremos a quien le toca en esta primera etapa, porque nosotros apostamos a un proceso de 12 años. Y no para entronizarnos en el poder, sino para mostrar que River merece ir un buen tiempo para el mismo lado”.

0 Comentarios | Publicar Comentario

Opiniones de Matías Patanian sobre la unidad en River - 08:39 PM, 11/6/2013

Matias Patanian habló de Passarella y de su posible candidatura. ”Ojala tenga la chance de presentarse, porque si lo hace va a querer decir que a River le fue bien deportivamente. Si todos nosotros estamos en esto es porque somos hinchas de River y queremos que le vaya bien. La política viene después  Después  creo que el electorado riverplatense ya aprendió la lección”.
“En este año eleccionario hoy lo más importante es que River gane. Actualmente es el equipo es que más rating tiene, que vende más diarios y más entradas que ninguno, pero necesita volver a generar orgullo por ganar. En este momento yo estoy desesperado porque dejemos un poco de lado las apetencias personales, que cuando se acerque diciembre las vamos a tener, porque River tiene cosas importantes que jugar”, dijo Matias Patanian en una reciente entrevista.
Posteriormente, opinó acerca de las posibles uniones que podrían darse entre diferentes frentes opositores. “Estoy de acuerdo con la unidad, siempre y cuando no lleguemos a lo que llegó San Lorenzo con Carlos Abdo, que juntó tres grupos de diferentes fracciones para llegar a la presidencia. Eso es ganar hoy para perder mañana, porque al primer día estaban todos peleados. Si hay objetivos en común, afinidad en el proyecto y no hay egos bienvenido, de lo contrario va a ser difícil”.
”Si me guío por la historia pienso que no va a haber unidad. Pero si todos los que estamos en el mundo River no aprendimos de lo que nos pasó, pobre de nosotros. Ojala que el golpe que nos pegamos nos ayude a pensar en pos de club”, manifestó.
Fuera de lo que es la política, además se refirió a las chances que tiene el equipo que conduce Ramón Díaz de conquistar el título. “No le veo actitud de campeón, pero puede serlo. El campeonato lo llama a gritos, pero no se decide a aceptar el llamado. No se da cuenta que este es un torneo muy ganable”.
”Tenemos la ventaja de tener un ganador en el banco, sin él este equipo estaría mucho más abajo. Ojalá que ahora que tenemos una vida más, podamos ganar los quince puntos que quedan en juego. Tener a River atrás no es fácil”, concluyó.

0 Comentarios | Publicar Comentario
« Anterior   Siguiente »