Obra cumbre del cubismo “sintético”. Constituye una auténtica recapitulación de las experiencias precedentes (incluida la escenografía teatral), presenta tres personajes de la “Commedia dell’Arte”-Polichinela, Arlequín y un monje- en una composición monumental y hierática. Las figuras aparecen dispuestas en proyección rigurosamente frontal, no tienen profundidad, sino que se componen de planos de color sólido. Se usan mucho las líneas rectas, de manera que las personas parecen compuestas de cuadrados y rectángulos. Los colores son brillantes, y las áreas de color no coinciden con los bordes de las figuras. Por ejemplo, el área azul es parte de uno de los músicos, pero también es parte del fondo. Así se pierde la distinción entre la figura y el fondo.
_

_
“Jacqueline con flores” (1954)
Reproducción de Pablo Picasso pintada a mano
por Piñeiro
Octubre de 2005
100 x 81 cm
Acrílico sobre tela
_
Conoce a Picasso en Vallauris en 1952 por mediación de su tía, Mme. Suzanne Ramié. Se convirtió en su compañera cuando Françoise abandonó al artista y se casó con él en 1961, tras la muerte de Olga Koklova en 1955, primera esposa de Picasso y madre de su hijo Paul, de quien Picasso nunca quiso divorciarse a pesar de mantener relaciones con Marie-Thérèse Walter, Dora Maar y Françoise Gilot. La relación fue tumultuosa y pasó por varias semanas de idas y venidas y humillandose hasta la inmolación, Jacqueline consiguió finalmente que Picasso la adoptara como amante permanente. No se separaría mas de el hasta su muerte 19 años mas tarde en 1973.
_

_
“The white angel” (1946)
Reproducción de Jackson Pollock pintada a mano
por Piñeiro
2005
150 x 100 cm
Acrílico sobre tela
_
Antes de embarcarse en sus monumentales pinturas chorreadas, Pollock produce un innovador cuerpo de trabajo, este refleja las ideas del modernismo europeo, el cubismo, el surrealismo, así como también el arte nativo americano. Esta pintura demuestra la búsqueda del artista de nuevas maneras de expresión, que nos muestran desde la superficie de la tela sus impulsos creativos y su estado psicológico. En esta pintura se reconocen dos figuras salvajes-un hombre y una mujer-, las figuras son tan abstractas como lo son los símbolos que la rodean.
_

_
“Birth” (1941)
Reproducción de Jackson Pollock pintada a mano
por Piñeiro
2005
100 x 50 cm
Acrílico sobre tela
_
Luego de una serie insufrible de eventos personales en la vida de Pollock, entre 1938 y 1941, Birth llega para romper con esas frustraciones, y para darle una nueva y original dirección estética a su obra. Esta pintura, define perfectamente la personalidad del autor; una combinación de confusión y singular locura.
La composición parece estar cargada de una energía bastante difícil de esquivar. Se reconocen las figuras de tres cabezas o máscaras, las cuales se leen a través de un recorrido salvaje e intrincado, pero no caótico. Sexualidad, circularidad, movimiento; un hombre y una mujer, o dos.
_

_
“Femme nue couchée” (1932)
Reproducción de Pablo Picasso pintada a mano
por Piñeiro
115 x 83 cm
Acrílico sobre tela
_

_
“Woman in an armchair” (1929)
Reproducción de Pablo Picasso pintada a mano
por Piñeiro
100 x 66 cm
Acrílico sobre tela
_

_
“La ceinture jaune” (Marie-Thérèse Walter) (1932)
Reproducción de Pablo Picasso pintada a mano
por Piñeiro
130 x 97 cm
Acrílico sobre tela
_

_
"Nature morte à la cafetière” (1944)
Reproducción de Pablo Picasso pintada a mano
por Piñeiro
92 x 73 cm
Acrílico sobre tela
_

_
"Retrato de Jacqueline" (1972)
Reproducción de Pablo Picasso pintada a mano
por Piñeiro
80 x 60 cm
Acrílico sobre tela
_

_
“Femme nue dans un fauteuil rouge” (1932)
Reproducción de Pablo Picasso
por Piñeiro
50 x 35 cm
Dibujo en pasteles sobre papel
_

_
“Retrato de Dora Maar” (1937)
Reproducción de Pablo Picasso
por Piñeiro
50 x 35 cm
Dibujo en pasteles sobre papel
_

_
"Mujer con flor" (1932)
Reproducción de Pablo Picasso
por Piñeiro
50 x 35 cm
Dibujo en pasteles sobre papel
_

_
“15 minutos” (2005)
Original por Piñeiro
100 x 40 cm
Acrílico sobre carton
_

_
“El cuervo” (2006)
Original por Piñeiro
91 x 68 cm
Acrílico sobre tela
_

_
“Una y varias caras” (2006)
Original por Piñeiro
100 x 60 cm
Acrílico sobre tela
_

_
"Naturaleza invertida” (2006)
Original por Piñeiro
130 x 100 cm
Acrílico sobre tela
_

_
“Agostina D. con flores” (2006)
Versión libre de “Jacqueline con flores” de Pablo Picasso
Por Piñeiro
120 x 100 cm
Acrílico sobre tela
_

_
“Mujer con perfil” (2006)
Original por Piñeiro
115 x 83 cm
Acrílico sobre tela
_

_
"Warhol"
Original por Piñeiro
50 x 35 cm
Dibujo en pasteles sobre papel
_

_
"Mujer maniquí"
Original por Piñeiro
50 x 35 cm
Dibujo en pasteles sobre papel
_

_
"Sin título"
Original por Piñeiro
50 x 35 cm
Dibujo en pasteles sobre papel
_
Serie: "NUDISTAS CON COMPLEJO DE EDIPO"
Originales por Piñeiro
43 x 36 cm
Carbonilla y acrílico sobre madera
_

_

_

_

_

_