Momentos de la construcción y el uso de placas de yeso
- Publicado a las 05:26 PM el 15/5/2014 por GC
La realización de un edificio es un proceso que requiere de tiempo ya que se realiza en varias etapas en las que se utilizarán una gran variedad de materiales de construcción, maquinarias y diversas disciplinas profesionales del área. Entre estos materiales, van a ser imprescindibles materiales mas “gruesos” para realizar la estructura y otros propios de terminaciones (como las placas de yeso, y otros tipos de revestimientos).
Entre las etapas que se llevan adelante, la primera consta de la preparación del terreno. Se lleva a cabo tras la demolición y el desescombro cuando se procede a nivelar el terreno. Para esta etapa se requiere de una maquinaria muy pesada.
Luego se sigue con la cimentación, en donde se colocan bases que sirven de sustentación al edificio. Se calculan y se proyectan teniendo en cuenta varios factores que pueden incidir como la composición del terreno, las cargas propias del edificio y otras cargas que inciden (el efecto del viento, el peso de la nieve, etc). Los materiales de construcción básicos en esta etapa son las zapatas o pilotes de hormigón armado.
Las otras etapas son: elevación de la estructura (construcción de los pilares y las placas plantas del edificio); cubierta del edificio (con teja, losas de pizarra o placas de yeso); cerramientos (paredes y tabiques que cierran y dividen las plantas); revestimientos (con mármol, gres, madera, etc); instalaciones para el suministro de agua, gas, electricidad y demás servicios y finalmente los acabados.
|