Placas de Yeso

Home - Perfil - Archivos - Amigos

Consejos para pintar el cielorraso hecho con placas de yeso - Publicado a las 12:39 AM el 25/9/2014 por GC
Si recientemente acondicionaste tu cieloraso con placas de yeso, seguramente quieras darle color a tu techo. A la hora de pintar cielorrasos de yeso, la primera cuestión que tendremos en cuenta es si se trata de techos “vírgenes” o nuevos, o si ya tienen alguna mano de pintura previa. Esto es necesario ya que el tratamiento que se dará será diferente. Si el yeso es nuevo, es necesario quitar las impurezas con una espátula grande pero sin dañarlo, y luego aplicar una mano de fijador sellador incluso antes de reparar los agujeros y grietas. Si ya posee pintura previa, no es necesario lijarlo ya que esto causaría que cuando aplique la pintura se resalten los rayones ocasionados por la lija y serán difíciles de eliminar. En el caso de que existan muchas pinturas anteriores, o de mala calidad, o haya humedad en el techo, se formarán ampollas o pintura floja que tendrá que quietar con la espátula. Luego de aplicar el sellador, o de haber limpiado la superficie es momento de reparar grietas o agujeritos que puedan existir. Luego se quita el polvo con un cepillo, y finalmente se elige la pintura. La más recomendada es látex para interior de cielorrasos.
Ideas creativas para utilizar placas de yeso - Publicado a las 07:23 PM el 18/9/2014 por GC
Con las placas de yeso se consigue obras más rápidas, más limpias y con menos gente. Y para poder utilizarlas hay varias opciones. Para techos. Un cielo raso liso puede cambiar radicalmente con una mínima intervención, bajarlo con una placa de yeso e incorporar gargantas de iluminación en su perímetro. El hecho que no se vea el artefacto sino la luz reflejada da un excelente efecto, que puede potenciarse usando los infinitos colores del LED. Por otro lado, es común que el espacio sobre las alacenas sólo sirva para amontonar objetos. Para poder resolver esto, una buena opción es bajar en frentín de placas de yeso desde el cielo raso, y entre la placa y la alacena pueden embutirse luces para iluminar la mesada. Un resultado positivo también de este uso, es poder ocultar el conducto del extractor. También es una buena forma de modernizar los elementos clásicos de un hogar como la chimenea. La chimenea es uno de los puntos más focales que puede hacerse dentro de un ambiente. Un cambio sencillo y practicable como revestir con placas de yeso un conducto de laterales inclinados para hacerlos caer de forma recta generando un efecto super moderno. Parte de la ductilidad de las placas de yeso, lo que las hace una gran opción para el diseño de interiores, está dada por el hecho de que pueden curvarse. En este pasillo ancho se logró un interesante juego de curvas colocando sobre un lado un tabique serpenteante. También puede servir dividir un ambiente con puertas corredizas, los tabiques de placas de yeso brindan una nueva posibilidad. Da así dos soluciones, el tabique funciona como pared y a la vez permite el paso de la puerta hacia su interior, optimizando el espacio.

Anterior :: Siguiente