La referente bonaerense del PRO María Eugenia Vidal recorrió la cuenca del Río Salado en Lobos y aseguró que "es lamentable que debido a la falta de obras se desborde el río y afecte una actividad tan importante para Argentina como la agropecuaria. La obra está retrasada y difícilmente la vayan a terminar en este período de gestión”.
"Ser honesto es cumplir con lo que se promete. No es sólo no robar, no robar es lo básico", remarcó María Eugenia Vidal en diálogo con un grupo de vecinos rurales de Lobos, a quienes les pidió que “a la hora de votar no piensen tanto en lo que les dicen que van a hacer sino en lo que hicieron antes. Fíjense en su pasado”.
La dirigente del Pro reiteró sus pretensiones: “En la Provincia quiero hacer mi aporte, quiero que todos los bonaerenses vivan mejor, que no se resignen a seguir así" y aclaró que "no tiene que ver únicamente con este último gobierno, es una sucesión de gobiernos que no han resuelto los problemas”.
María Eugenia Vidal estuvo acompañada en su visita por la diputada nacional, Gladys González, el legislador porteño Federico Salvai y el referente local, Eduardo Ferrarese.
11:09 AM - 23/9/2014 - {0} -
La referente del PRO bonaerense, María Eugenia Vidal, calificó como una "barbaridad" la reforma educativa impulsada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y afirmó: "Espero que Scioli reflexione y dé marcha atrás con la reforma educativa, porque es una medida desafortunada. Así como no quiero que me mientan con la inflación y la seguridad, tampoco quiero que me mientan con las calificaciones de mis hijos”.
Durante una visita a Ranchos, Vidal sostuvo que "la reforma que ha propuesto el gobierno de la Provincia no le va a dar mejores oportunidades a nuestros hijos que están dentro del sistema educativo. Tengo dos hijos en el primario de la Provincia y si les va mal porque no aprendieron o no estudiaron, quiero que vengan con un aplazo a casa, porque es la única manera de marcarles que tenemos que corregir ese camino, y de trabajar en conjunto docentes y familia para que puedan salir adelante".
"En la vida hay aplazos y si los chicos no encuentran estas señales de que algo va mal y no aprenden lo que necesitan, después cuando vayan a la universidad o a buscar trabajo, igual los van a aplazar. Entonces es mejor que ahora que estamos a tiempo de ayudarlos y de fortalecer su aprendizaje, trabajemos en eso y no cuando sea demasiado tarde", puntualizó.
Acompañada por los referentes locales del macrismo, Felisa Verde Tejedor, Valeria Motschacow y Federico Koning, visitó al campeón argentino de ciclismo, Omar Fredes, y al soguero, Néstor Gómez.
12:25 PM - 17/9/2014 - {0} -
|