La dirigente del PRO María Eugenia Vidal dijo que en sus recorridas por la Provincia de Buenos Aires siente que "la gente cada vez nos acompaña más” y lo atribuyó a que “después de 31 años de democracia, cada vez son más los que quieren algo distinto”.
Vidal formuló declaraciones periodísticas durante sus recorridas por Roque Pérez y Olavarría, donde explicó: "vengo a buscar el contacto con los vecinos y a apoyar a los referentes del PRO, sus trabajos, sus militancias y sus compromisos con sus ciudades y pueblos”.
“Yo siento que la gente cada vez nos acompaña más y no por los personalismos de una figura, sino porque con Mauricio Macri y todos sus equipos representamos el cambio”, aseveró Vidal.
“La gente está pidiendo un cambio en serio. Estos 31 años de democracia nos sirvieron para saber lo que queremos y lo que no queremos y para conocer qué pueden y qué no pueden hacer los dirigentes que vienen gobernando desde hace muchos años. Ahora la gente quiere algo distinto”, se explayó Vidal.
Consultada por periodistas destacó que “es importante aplicar el sentido común en la administración del Estado y poner las prioridades en las necesidades de la gente” y ejemplificó que “lo que tenemos que hacer sobre la inseguridad, es lo urgente; pero lo educativo es lo importante”.
En Roque Pérez Vidal estuvo acompañada por el candidato a intendente local Daniel Montoya y, entre otras actividades, visitó al reconocido escultor Jorge Caro. En Olavarría, caminó junto al referente de esa ciudad, Ezequiel Galli, y en la Sociedad de Fomento Villa Mailín participó de una “choriceada” popular con los vecinos que culminó con baile de tangos.
12:35 PM - 13/11/2014 - {0} -
La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, participó esta mañana de una jornada de capacitación para adultos mayores a través de un simulador de cajero automático, para que se familiaricen con su uso y cuenten con autonomía y la seguridad necesaria al momento de manejar su dinero.
La actividad tuvo lugar en Plaza Colombia, en el barrio porteño de Barracas. “Acá practican y se pueden equivocar sin que les traguen la tarjeta o pierdan plata. Estos móviles recorren a diario la Ciudad para que los adultos mayores tengan más autonomía y menos miedo. Nunca es tarde para aprender”, aseguró Vidal.
“Ahora se viene el sistema biométrico y también lo vamos a incorporar para que los adultos mayores se identifiquen con su huella digital y eviten complicaciones en los cajeros automáticos”, agregó la vicejefa.
En el marco de la red En todo estás vos, el programa de Postas Digitales tiene como objetivo acercar a los mayores a las nuevas tecnologías a través de talleres gratuitos diseñados específicamente para los mayores de la Ciudad. “En distintas plazas de la Ciudad tenemos profesores que brindan cursos de computación y ayudan a los adultos mayores a abrir una casilla de mail o a crear un perfil en redes sociales para estar en contacto con sus hijos y nietos”.
Todos los días, las Postas Digitales recorren diferentes plazas y parques de la Ciudad equipadas con computadoras con conexión a Internet, el simulador de cajero automático e información detallada sobre los programas sociales en red. Las unidades cuentan con un equipo integrado por docentes y psicólogos que trabajan para capacitar a los mayores.
12:27 PM - 13/11/2014 - {0} -
|