“Cuanto más camino el país, más confiado estoy en el futuro de la Argentina”, aseguró hoy aquí el líder de PRO, Mauricio Macri, al finalizar una visita por Catamarca y Salta en la cual se reunió con referentes partidarios, sociales y económicos y voluntarios.
Macri sostuvo que “el Norte Argentino tiene enormes posibilidades, como cada región del país, y sólo hay que tener reglas claras para los inversores y se generen los millones de puestos de trabajo que hoy faltan”.
“A partir de 2015 vamos a fijar reglas de juego claras para que vuelvan las inversiones a la Argentina. Ese es nuestro compromiso y el único secreto para derrotar esta pobreza”, puntualizó en declaraciones a medios de prensa de Orán y Tartagal.
Puntualizó en ese contexto que “la Argentina depende de sí misma ”.
“Dios nos dio un país para ser desarrollado federalmente. Hay que extender el Belgrano Cargas para que Salta pueda abaratar los costos de flete. Si a eso le sumamos que puedan tener una salida al Pacífico, la producción del Norte va a explotar y eso se traducirá en muchísima mano de obra”, señaló.
“Por eso es importante que todos nos comprometamos en este cambio que se viene; dejemos de tener miedos y hagamos la Argentina que queremos”, añadió.
Macri reiteró que “la inflación representa una gran estafa doble, porque es un impuesto que el Gobierno les cobra a los más pobres con billetes que cada día valen menos y a los trabajadores con un tributo por Ganancias que nunca habían pagado”.
Señaló que las obras hechas en la Capital Federal en los últimos siete años apuntaron a “mejorar la vida cotidiana de la gente, como la construcción de Metrobús, la evolución de las escuelas públicas que tienen ahora inglés y computadoras, los hospitales y la infraestructura contra las inundaciones”.
Macri dijo que para detener el avance del narcotráfico “hay que establecer un compromiso con las fuerzas nacionales y provinciales y controlar las fronteras”.
“Aquí no hay otro secreto. Desde que llegué a Salta todos me han reclamado por ese problema y la cantidad de contrabando”, afirmó.
Macri recorrió la peatonal de esta ciudad junto con el candidato a gobernador de PRO en salta, Juan Collado, y la referente local Amelia Costa. Después, Macri y Collado entregaron elementos deportivos a los clubes Aviador y Pizarro, como también les patearon penales a los chicos de esas entidades que juegan al fútbol.
Dijo de Collado que “tiene una gran capacidad de armar equipos y de pensar a la Argentina en grande” porque “ama a su provincia, no necesita nada de la política y quiere producir el cambio que los salteños necesitan después de muchos años de olvido”.
“Hay que trabajar fuertemente para que los chicos vayan al colegio y encuentren ahí estímulos para que no abandonen los estudios y los aleje de la calle, que hoy está invadida por la droga”, apuntó.
A su vez, Collado afirmó que “nuestro compromiso es trabajar por una gran transformación social, para que los chicos, nazcan donde nazcan, tengan las mismas posibilidades en cuanto estudio, acceso a la salud”.
07:20 PM - 16/12/2014 - {0} -
La referente del Pro bonaerense, María Eugenia Vidal, aseguró que “mejorar la educación pública es el camino estructural para darle una solución definitiva a la inseguridad" y que "hay que hacerlo ya porque es algo no puede esperar”.
Durante una recorrida por la ciudad de Arrecifes en donde se reunión con vecinos y visitó una empresa concesionaria de maquinaria agrícola, la dirigente macrista sostuvo: “El problema no son las leyes sino como se aplican. Tenemos que fortalecer la Justicia, capacitar y profesionalizar la Policía, construir más cárceles y utilizar las herramientas tecnológicas como aliadas en la prevención. Hay mucho por mejorar pero fundamentalmente debemos darle más y mejores alternativas a nuestros jóvenes para que el delito no sea una opción”.
Vidal manifestó que “da mucha tristeza llegar a ciudades como esta y ver que el problema de la inseguridad crece cada día, la inflación aprieta y la obras no llegan pero la contracara son los bonaerenses que a pesar de las dificultades la sigue peleando, y esa gente es la esperanza de que podemos estar mejor”.
Consultada por el periodismo sobre el estado de las rutas rurales de la Provincia de Buenos Aires, señaló que “la inversión en los últimos 25 años ha sido muy baja y eso no solo se paga en términos de producción sino con vidas. Hay casi 2500 muertes por años en accidentes de tránsito y muchas de ellas se podrían evitar con obras de infraestructura en las rutas”.
07:06 PM - 16/12/2014 - {0} -
|