Politica y actualidad

29/4/2014 - Mauricio Macri: “Es una gran oportunidad para nuestras economías regionales”

El líder de PRO, Mauricio Macri procesado, dijo hoy que buscará “una Argentina donde cada provincia tenga una vida económica fuerte” y aseguró que “si ponemos en marcha el campo, la energía, la minería sustentable, el turismo, la industria del software, el país va a despegar”.

     Sostuvo que “el único espacio que representa el cambio es PRO y la gente ya ha decidido ir por un rumbo mejor”.

     “El cambio está en marcha y es imparable. Vamos a volver a insertar la Argentina en el mundo, vamos a devolver institucionalidad al país y vamos a trabajar con todos los sectores de la economía para generar más trabajo y  desarrollo”, remarcó.

     Macri formuló estas declaraciones luego de reunirse por la mañana con 30 medianos y pequeños productores de la zona de Gualeguaychú, quienes le manifestaron las necesidades del sector y escucharon de su boca el plan de desarrollo agropecuario que ya elaboró PRO.

     El jefe de Gobierno porteño llegó a Gualeguaychu acompañado por los senadores nacionales Alfredo De Angeli y Diego Santilli y el coordinador político de PRO, Emilio Monzó.

      Macri sostuvo que “las economías regionales son vitales para el futuro de la Argentina y para ello hay que proveerlas de una adecuada infraestructura, como autopistas, puertos y aeropuertos nuevos para alentar la producción y el desarrollo”.

     Planteó que “tenemos que unir el Mercosur con la Alianza del Pacífico, para poder entrar con más fuerza a Asia, donde existe un gran mercado que demanda todos nuestros productos”.

      “Esa es una gran oportunidad para nuestras economías regionales”, subrayó.

      Macri afirmó que “es importante que todos se involucren para generar este cambio que comenzará a partir del 10 de diciembre de 2015” y alertó que “si dejamos el país en manos de los que han gobernado los últimos 30 años, las cosas van a seguir igual”.

     En ese sentido señaló que “estamos sufriendo una anemia institucional muy grande, y con altos niveles de corrupción un país no puede competir en el mundo, porque la corrupción torna no competitivas a las naciones”.

     “Hay una ola que va creciendo: venimos de hacer grandes elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Salta, Paraná, San Juan, Santa Rosa, y seguimos creciendo”, recordó.  

     De Angeli, por su parte, sostuvo que “los pequeños y medianos productores son la columna vertebral del interior y por eso tenemos que acompañarlos y apoyarlos para que puedan crecer, los pueblos no desaparezcan y las familias puedan vivir del campo”.

     Macri visitó ayer la Ciudad de Santa Fe, donde dialogó con vecinos y comerciantes, en tanto que por la noche jugó un partido informal de fútbol con viejas glorias de Unión y Colón y compartieron un asado en la casa del diputado nacional Miguel Del Sel.

 

Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

29/4/2014 - Mauricio Macri: “Las economías regionales son vitales para el futuro de la Argentina"

El líder de PRO, Mauricio Macri procesado, dijo hoy que buscará “una Argentina donde cada provincia tenga una vida económica fuerte” y aseguró que “si ponemos en marcha el campo, la energía, la minería sustentable, el turismo, la industria del software, el país va a despegar”.

     Sostuvo que “el único espacio que representa el cambio es PRO y la gente ya ha decidido ir por un rumbo mejor”.

     “El cambio está en marcha y es imparable. Vamos a volver a insertar la Argentina en el mundo, vamos a devolver institucionalidad al país y vamos a trabajar con todos los sectores de la economía para generar más trabajo y  desarrollo”, remarcó.

     Macri formuló estas declaraciones luego de reunirse por la mañana con 30 medianos y pequeños productores de la zona de Gualeguaychú, quienes le manifestaron las necesidades del sector y escucharon de su boca el plan de desarrollo agropecuario que ya elaboró PRO.

     El jefe de Gobierno porteño llegó a Gualeguaychu acompañado por los senadores nacionales Alfredo De Angeli y Diego Santilli y el coordinador político de PRO, Emilio Monzó.

      Macri sostuvo que “las economías regionales son vitales para el futuro de la Argentina y para ello hay que proveerlas de una adecuada infraestructura, como autopistas, puertos y aeropuertos nuevos para alentar la producción y el desarrollo”.

     Planteó que “tenemos que unir el Mercosur con la Alianza del Pacífico, para poder entrar con más fuerza a Asia, donde existe un gran mercado que demanda todos nuestros productos”.

      “Esa es una gran oportunidad para nuestras economías regionales”, subrayó.

      Macri afirmó que “es importante que todos se involucren para generar este cambio que comenzará a partir del 10 de diciembre de 2015” y alertó que “si dejamos el país en manos de los que han gobernado los últimos 30 años, las cosas van a seguir igual”.

     En ese sentido señaló que “estamos sufriendo una anemia institucional muy grande, y con altos niveles de corrupción un país no puede competir en el mundo, porque la corrupción torna no competitivas a las naciones”.

     “Hay una ola que va creciendo: venimos de hacer grandes elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Salta, Paraná, San Juan, Santa Rosa, y seguimos creciendo”, recordó.  

     De Angeli, por su parte, sostuvo que “los pequeños y medianos productores son la columna vertebral del interior y por eso tenemos que acompañarlos y apoyarlos para que puedan crecer, los pueblos no desaparezcan y las familias puedan vivir del campo”.

     Macri visitó ayer la Ciudad de Santa Fe, donde dialogó con vecinos y comerciantes, en tanto que por la noche jugó un partido informal de fútbol con viejas glorias de Unión y Colón y compartieron un asado en la casa del diputado nacional Miguel Del Sel.

Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

Acerca de Mi



June 2024
MonTueWedThuFriSatSun
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Links

Home
Ver Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Email

Amigos