Politica y actualidad

7/10/2014 - Mauricio Macri exhortó a reforzar el compromiso de las grandes ciudades con la agenda verde

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, exhortó a reforzar el compromiso de las grandes ciudades con la agenda verde "para contribuir a la sustentabilidad del planeta y al bienestar de las futuras generaciones" al  hablar esta mañana en la jornada inaugural de la  XVI asamblea plenaria de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

Macri dio la bienvenida a los 15 jefes comunales visitantes, entre quienes se encontraba la alcaldesa de Madrid, Ana Botella,  durante la ceremonia de apertura del evento, en el Salón Gaudí del NH  Hotel,  sede de las deliberaciones de la organización, que se desarrollarán hoy y mañana. 

 La UCCI es una organización internacional de carácter municipal dedicada a fomentar y estimular la integración y la cooperación entre las grandes ciudades y a promover acciones conjuntas que favorezcan el desarrollo armónico, el progreso, la participación ciudadana y la inclusión social.

Macri ejerce actualmente la vicepresidencia de la región Cono Sur y en la presente asamblea plenaria será elegido como nuevo copresidente de la organización para el bienio 2014-16. 

 Son parte de la UCCI, que comprende a un universo poblacional de más de 100 millones de personas,  todas las ciudades capitales de Iberoamérica, más Río de Janeiro, San Pablo, Barcelona y Puerto Príncipe.

Macri recordó que a comienzos de la década del '80 la UCCI marcó un camino en la jerarquización de las ciudades como componentes dinámicas del espacio internacional "cuando todavía no se había tomado dimensión de la importancia que tienen los grandes centros urbanos en el mundo". 

"La mitad de la población del planeta vive en las ciudades y la tendencia dice que hacia el año 2050 vamos a tener a más del 70 por ciento de la población mundial habitando en ciudades", subrayó.

Señaló que "esto  requiere que cada vez tengamos más instrumentos para poder generar soluciones concretas que permitan que la gente viva mejor".

En ese marco, puso de relieve que "hoy el principal eje convocante que tenemos es la agenda verde, con la que todos estamos muy comprometidos". 

Mencionó luego la experiencia que vivió esta semana durante la cumbre del C40 celebrada en Nueva York, donde la ciudad de Buenos Aires fue reconocida por segundo año consecutivo por  las políticas que lleva adelante en materia de cuidado ambiental.

"El año pasado habíamos sido distinguidos por el Plan de Movilidad Sustentable y este año volvimos a ganar, esta vez  en el capítulo referido al tratamiento de los residuos, porque hemos tenido reducciones de  casi el 50 por ciento en el volumen de  basura que enviamos a disposición final", explicó.

Sostuvo que "también hemos avanzado fuertemente en las políticas de peatonalización del microcentro desplazando al automóvil, que es el principal culpable de la contaminación del medio ambiente,  y transformándonos en una de las primeras áreas centrales verdes de la región, donde la prioridad es absolutamente para la persona".

En el mismo sentido, mencionó el crecimiento de la red de ciclovías protegidas que privilegia el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano.

"Son todas partes de un proyecto global para una ciudad verde, que es lo que creo que compartimos todos para lograr una  mejor calidad de vida y por el bien de las futuras generaciones. Por eso es muy importante que sigamos generando mejores prácticas y condiciones para que nuestros países se desarrollen con políticas sustentables a escala humana", remarcó.

Por su parte, Ana Botella,  alcaldesa de Madrid, ciudad que tiene a su cargo la  Copresidencia permanente de la UCCI, sostuvo que "estamos transitando el siglo de las ciudades y este camino es imparable". 

"Cualquier política que se haga en el futuro solo se podrá llevar a cabo si se demuestra que es factible en las ciudades", agregó.

Botella también coincidió con Macri y los demás alcaldes en el sentido de que "los grandes temas para debatir en el presente son los mismos  en cualquier foro de grandes ciudades, la movilidad sostenible y el respeto medioambiental", al tiempo que también sumó a esa agenda "la aplicación de las muevas tecnológicas".

"Nunca existió en la historia de la humanidad semejante acumulación de ventajas tecnologías como las que hay hoy y esto deriva en una profunda transformación de las relaciones sociales, políticas y culturales", afirmó.

La presente edición de la asamblea plenaria de la UCCI  aceptará la incorporación de la española Cádiz como nueva ciudad integrante de la organización, entre otras resoluciones.

 Además, se presentarán los informes de Gestión y Económico y las Propuestas de Organización, Objetivos Generales, Cargos Directivos y Avances de Programación para el período 2014-2016. La reunión concluirá mañana con la aprobación de los documentos tratados y la difusión de la Propuesta de la Declaración de Buenos Aires.

Publica un Comentario!

<- Anterior :: Siguiente ->

Acerca de Mi



June 2024
MonTueWedThuFriSatSun
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Links

Home
Ver Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Email

Amigos