Politica y actualidad

3/12/2014 - Mauricio Macri: Quiero que más gente se sume a favor del cambio

 “Quiero que mucha más gente se sume y milite a favor del cambio”, afirmó hoy aquí el líder de PRO, Mauricio Macri, en el inicio de una visita a Catamarca y Salta, que incluyó reuniones con referentes sociales, empresarios y productores del Noroeste Argentino.

      Agregó que “PRO busca más gente valiosa que se prepare para un eventual gobierno nacional, porque vamos a necesitar a los mejores de cada una de las provincias para cumplir con nuestros planes de generación de cientos de miles de puestos de trabajo”, apuntó.

     Remarcó que “en este momento del país es muy importante que todos comprendamos que este cambio lo vamos a lograr entre todos y no por la gestión de un iluminado”.

     Organizado por la Fundación Pensar provincial, Macri desayunó con el presidente de PRO Catamarca, Fernando Capdevila, y empresarios de la provincia, quienes le manifestaron su preocupación por “la ausencia de políticas de mediano y largo plazo y la imposibilidad de encontrar personal dispuesto a ser contratado”.

     “No hay que tenerle miedo al cambio. Hace 70 años que se vienen alternado dos partidos políticos y por eso nuestra propuesta de cambio y de gobernar el país le molesta y preocupa a mucha gente”, afirmó Macri.

     Macri subrayó que “tenemos que recuperar el valor de la carrera pública y terminar con los amiguismos que llenan de militantes el Estado porque no cumplen ninguna función útil para los ciudadanos y, encima, hacen aumentar el gasto público”.

     En esa línea dijo que en todas las provincias “hay que desarrollar las economías regionales, que es ‘el gran secreto’ para que la Argentina vuelva a crecer de forma más pareja y justa”.

     “Para eso es necesario que esos productos puedan llegar lo más rápido posible a los puertos, lo cual significa más caminos, más trenes, mejores puertos y vías navegables”, ejemplificó.

      Macri destacó que “en PRO ya hay equipos de trabajo que desarrollaron planes y soluciones para todos los grandes problemas de la Argentina y nos hemos manifestado a favor de la inversión y de que la plata de los vecinos se transformen en obras y no en gastos sin futuro”.

     Ratificó que la Argentina “tiene que ir hacia un sistema de coparticipación más distributivo para que llegue directamente a las provincias y a las intendencias”.

     Macri visitó por la mañana a Marcela Reales, una cordobesa radicada en esta capital, casada y madre de una hija de 10 años, quien le pidió conocerlo, a través de Facebook.

     Marcela y su marido, Mario, le comentaron sus inconvenientes para llevar adelante su pequeña empresa de diseño gráfico por culpa de la inflación de los inconvenientes para adquirir materias primas.

Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

3/12/2014 - María Eugenia Vidal sobre inseguridad: "Mejorar la educación pública es el camino estructural"

La referente del Pro bonaerense, María Eugenia Vidal, aseguró que “mejorar la educación pública es el camino estructural para darle una solución definitiva a la inseguridad" y que "hay que hacerlo ya porque es algo no puede esperar”. 

Durante una recorrida por la ciudad de Arrecifes en donde se reunión con vecinos y visitó una empresa concesionaria de maquinaria agrícola, la dirigente macrista sostuvo: “El problema no son las leyes sino como se aplican. Tenemos que fortalecer la Justicia, capacitar y profesionalizar la Policía, construir más cárceles y utilizar las herramientas tecnológicas como aliadas en la prevención. Hay mucho por mejorar pero fundamentalmente debemos darle más y mejores alternativas a nuestros jóvenes para que el delito no sea una opción”.

Vidal manifestó que “da mucha tristeza llegar a ciudades como esta y ver que el problema de la inseguridad crece cada día, la inflación aprieta y la obras no llegan pero la contracara son los bonaerenses que a pesar de las dificultades la sigue peleando, y esa gente es la esperanza de que podemos estar mejor”.

Consultada por el periodismo sobre el estado de las rutas rurales de la Provincia de Buenos Aires, señaló que “la inversión en los últimos 25 años ha sido muy baja y eso no solo se paga en términos de producción sino con vidas. Hay casi 2500 muertes por años en accidentes de tránsito y muchas de ellas se podrían evitar con obras de infraestructura en las rutas”.

Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

<- Anterior :: Siguiente ->

Acerca de Mi



May 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Links

Home
Ver Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Email

Amigos