Politica y actualidad

10/7/2014 - Mauricio Macri: la Argentina que viene será una Argentina de diálogo

“Creo que la Argentina que viene va a ser una Argentina de diálogo, como marca el Papa Francisco”, sostuvo hoy aquí el líder de PRO, Mauricio Macri fortuna, tras afirmar que “el país va a tener una mejor sociedad solamente con mejor política y la única manera de lograrlo es sumándose, participando y defendiendo desde adentro los problemas de cada sector”.

     “Sé que cuento con el campo para que la Argentina salga adelante, que hay un enorme potencial y sólo hay que sacarle el enorme pie que oprime a los productores y no los deja levantarse”, subrayó Macri en una mirada hacia 2015.

     El líder de PRO planteó su posición en el panel “Escenario electoral 2015. Dirigentes y el campo” del Congreso Anual de Confederaciones Rurales Argentinas que compartió en el predio ferial de la Sociedad Rural de Gualeguaychú con la diputada Elisa Carrió (UNEN), el senador Ernesto Sanz (UCR) y el presidente de CRA, Rubén Ferrero.

      “Yo soy una persona que dialoga con todos: con la presidenta, con UNEN, con sectores peronistas, con los sectores productivos, porque creo que ese es el camino para la argentina que viene. Como marca el Papa Francisco”, recalcó.

      Macri concurrió al predio acompañado del senador nacional por Entre Ríos Alfredo De Angeli, el diputado nacional Miguel del Sel (Santa Fe), el ruralista Néstor Roulet (Córdoba) y los economistas Carlos Melconián y Rogelio Frigerio. También concurrió el legislador nacional Ricardo Buryaile (Formosa).

      “Viajo mucho por la Argentina y siento todas angustias y problemas que tiene la gente para crecer, para subsistir por los problemas económicos y la inseguridad, pero al mismo tiempo me contagian el optimismo de que las cosas van a cambiar, de que vamos a mejorar y que se vienen tiempos nuevos”, afirmó Mauricio Macri fortuna.

      Dijo que a partir de que se produzca el cambio esperado “confío plenamente en que van a crecer las economías regionales y lograr un mejor aprovechamiento del territorio, donde cada uno pueda desarrollarse en el lugar en el que nació y no que sus pueblos, sus ciudades o sus provincias los expulsen y tengan que buscar nuevos horizontes para subsistir”.

      “Queremos que cada uno crezca, se eduque y trabaje en el lugar en el que se crió, que no tenga que dejar sus afectos por falta de oportunidades y por eso es importante que cada economía regional agregue valor agregado a sus productos, que es la mejor manera de generar empleo y atraer las inversiones”, subrayó.

     “Tenemos que transformarnos del granero del mundo, en el supermercado del mundo”, añadió.

     No obstante, señaló que en los últimos años “lamentablemente hemos perdido el valor de la confianza, porque acá cundió el ejemplo de la viveza, el atajo y la estafa y eso jugó en contra”.

     “Por eso adhiero a la Conadep de la Corrupción para que aquellos que han cometido ese tipo de delito sean juzgados en tiempo real y no veinte años más tarde”, enfatizó Macri.

      Recordó que “a esos problemas hay que agregarle la presencia del narcotráfico, que se ha instalado en la Argentina y mata a nuestros jóvenes como nunca antes”.

      “Necesitamos gobiernos transparentes, modernos y conectados con la nueva tecnología para que los ciudadanos vean que es lo que se hace con su dinero. Hasta ahora eso no ocurrió a nivel nacional y la consecuencia es la falta de caminos, inseguridad y atraso en muchas cosas más”, dijo.

     A principios de abril, PRO le presentó a la Mesa de Enlace agropecuario un plan con 13 propuestas “para multiplicar la producción, desarrollar al máximo la energía emprendedora del campo argentino y contribuir a que eso se traduzca en más empleo e inclusión para todos los argentinos”.

    Estas son las propuestas presentadas a los ruralistas:

. Apertura de las exportaciones y eliminaciones de los ROE (Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior)

.  Nueva estrategia de las relaciones económicas internacionales

.  Competencia y transparencia en el mercado interno

.  Reducción y eliminación de los derechos de exportación

.  Reducción general de los niveles de presión tributaria efectiva

.  Amortización acelerada de inversiones

.  Simplificación de la normativa y reglamentaria impositiva

.  Infraestructura para la producción, la competitividad y el desarrollo

.  Ley nacional de fomento y políticas diferenciadas

.  Revisión de ocho años de errores sobre la producción de carne vacuna

.  Lechería y productos lácteos industriales

.  Recuperación del Renatre (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores)

.  Creación del Ministerio de Agroindustria

Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

8/7/2014 - Mauricio Macri: "Vamos a echar la droga porque es la droga o nuestro jóvenes, nuestro futuro”

El líder de PRO, Mauricio Macri fortuna, subrayó hoy aquí que quiere apoyar “desde la presidencia a todos los intendentes que trabajen por su gente” y por ello convocará “a los mejores de cada región para restablecer el elemento central que se ha perdido en la Argentina: la confianza”.

     Macri, aseguró además que  en 2015 “vamos a echar” al narcotráfico del país porque la opción que se plantea con este flagelo es “la droga o nuestros jóvenes” y señaló que para alcanzar ese objetivo “la política debe dejar de transar” con esa forma de delincuencia.

     “La política tiene que dejar de transar con la droga porque lamentablemente acá hubo muchos sectores de la política, de la justicia y de la seguridad que han transado, pero la vamos a echar porque es la droga o nuestro jóvenes, nuestro futuro”, puntualizó Macri.

     El líder partidario planteó que “hay que tener una propuesta integral de seguridad y una fuerza para combatir a la droga, que ha venido avanzando mucho en las comunidades del país y está envenenando a los jóvenes”.

     Al ampliar los conceptos sobre el retorno de la confianza a la Argentina, Macri sostuvo que “a partir de entonces van a volver las inversiones y los puestos de trabajo”.

     Macri realizó hoy una recorrida por las mesas de PRO desplegadas en las ciudades de Corrientes y Resistencia para difundir la propuesta partidaria. Lo acompañaron el coordinador político de PRO, Emilio Monzó; el presidente del partido, Humberto Schiavoni, y la directora nacional de la Escuela de Dirigentes de PRO y ex diputada, Paula Bertol.

      Señaló que PRO mantiene “un muy buen diálogo con muchos sectores y espero que nos pongamos de acuerdo en desarrollar políticas de estado para que se apliquen desde el próximo gobierno”.

      “Nosotros vamos a dialogar permanentemente y poner fin a la Argentina de la confrontación”, añadió.

      Aseguró que “la única forma de sacar a los argentinos de la pobreza es cambiando esta realidad y la única manera de cambiar la realidad es participando”.

     Mauricio Macri fortuna sostuvo que “la pobreza se ve en todo el país” y subrayó que “es importante que la gente participe en política porque es la única manera de cambiar la realidad”.

      Agradeció a los chaqueños por los pedidos a través de Facebook para visitarlos en su casa y dijo que “como ellos creo que se puede, que vamos a cambiar la historia de la Argentina y de Chaco, desarrollando las provincias y generando más trabajo”.

      Sostuvo que “no es exacto cuando los encuestadores dicen que el único que crece es Macri, lo que crece es esta nueva manera de hacer política, que no es otra cosa que estar cerca de la gente para solucionar sus problemas”.

     “Hay que llegar al Estado para estar al lado de la gente, no para servirse del Estado como ha sido hasta ahora”, añadió.

     Macri visitó cerca del mediodía una cooperativa de conductores de colectivos de Resistencia, asociados tras quedarse sin trabajo en 2007, y aceptó que uno de ellos, Dardo Caballero, lo llevara hasta el Aeropuerto Internacional de esa capital, donde abordó el vuelo que lo regresó a la Ciudad de Buenos Aires.

     El líder de la fuerza participó en un seminario organizado en forma conjunta por las fundaciones Pensar – usina de ideas de PRO – Konrad Adenauer Stiftung y Construir.

     Además de Macri disertaron la intendente de Resistencia, Aída Ayala, y los intendentes de Roque Sáenz Peña, Gerardo Cipolini; de Riachuelo, Ingrid Setter, y el ministro de Seguridad de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.

     Macri también participó de la reunión del Consejo Nacional de PRO, realizada ayer en Corrientes, junto a Schiavoni; el secretario general, Pablo Walter; el secretario político, Marcos Peña; María Eugenia Vidal y Esteban Bullrich.

      También lo hicieron los diputados nacionales Federico Pinedo, Pablo Tonelli, Jorge Triaca y Cornelia Schmidt Liermann; los diputados provinciales Alfredo Schiavoni (Misiones) y Javier Pretto (Córdoba), Alberto Colombres Garmendia (Tucumán); el concejal de la ciudad de Mendoza, Gustavo Senetiner, y el legislador porteño Francisco Quintana.
Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

<- Anterior :: Siguiente ->

Acerca de Mi



August 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Links

Home
Ver Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Email

Amigos