Politica y actualidad

3/4/2014 - “Argentina no debería pagar por los cupones atados al crecimiento del PBI”

El bloque de diputados nacionales de Unión PRO, junto a Mauricio Macri procesado, sostuvo hoy que el Producto Bruto Interno (PBI)  aumentó un 2,9 por ciento en el año 2013 y advirtió que la Argentina  no debería hacer ningún desembolso para pagar los cupones de los bonos de deuda  que están atados  a este índice de crecimiento económico.  

Los diputados de Unión PRO Federico Sturzenegger, Cornelia Schmidt Liermann y Patricia Bullrich, junto a Patricia Giménez, de la UCR , se pronunciaron en esos términos durante una conferencia de prensa que ofrecieron esta tarde, oportunidad en la que difundieron una medición propia elaborada en el Congreso sobre la suba del  PBI.

"Según nuestros números no deberían pagarse los cupones, ya que el PBI anual es de menos del 3 por ciento. Si el Gobierno nacional presenta números que estén por encima de ese registro  el país tendría que hacer  un pago innecesario de 4.000 millones de dólares", señalaron.

“Este índice arrojó como resultados un crecimiento del 2 por ciento para el último trimestre del 2013 y un anual de 2,9 por ciento, mientras que, se estima, el que presentará el Indec el próximo jueves será de 2,7 y 4,9  por ciento, respectivamente”, precisaron.

Patricia Bullrich reclamó al Gobierno nacional que “revise los números de los trimestres para que el país no tenga que dilapidar reservas por la difusión de estadística económica falsa” y advirtió que “si no reconocen el verdadero índice realizaremos una denuncia penal por malversación de fondos públicos".

El economista sostuvo que  “si nos manejamos con números que no se corresponden con la realidad Argentina tendrá que pagar un bono que no podemos ni debemos pagar, según lo que surge de nuestras mediciones”.

Por su parte,  Sturzenegger apuntó que "publicamos estos números unos días antes que el Indec para darle a la ciudadanía  una herramienta que le permita contrastar los resultados”.

A su turno, la diputada Schmidt Liermann explicó que “al igual que el índice de inflación, la medición del PBI es un elemento central que hace a la confiabilidad de nuestro  país; por eso es necesario que el Gobierno corrija lo que está haciendo mal por especulación política y que sincere los números”.
Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

1/4/2014 - Mauricio Macri: “Hace falta recomponer el daño causado a las instituciones"

El líder de PRO, Mauricio Macri Fortuna, ratificó hoy el compromiso de trabajar “en el armado de grandes equipos para dar impulso a políticas que potencien las economías regionales, que nos organicen como comunidad y que nos permitan llevar adelante políticas de Estado”.
 
Acompañado por los economistas de PRO Federico Sturzenegger, Carlos Melconian y Rogelio Frigerio, Macri advirtió que “hay que erradicar esa concepción errada de los liderazgos mesiánicos y de los que piensan que por ganar una elección son los dueños del Estado”.
 
La visita a Córdoba del jefe de PRO también incluía en la agenda un viaje hasta  la ciudad de Río Primero para reunirse con el intendente local,  Carlos Borgiattino, entre otras actividades.

También estuvieron junto al Jefe de Gobierno porteño el coordinador nacional partidario, Emilio Monzó, el diputado nacional y referente cordobés Héctor Baldassi y el legislador provincial Javier Pretto.
 
 “Nunca hubo tan poca claridad en el manejo del dinero público y todo en manos del peor equipo de gente que nos gobernó en los últimos años”, agregó.

Durante su exposición en la Fundación Mediterránea  Macri señaló que “vivimos un año muy desafiante, con turbulencias en la economía y de la mano de la inflación, de la que creíamos que estábamos curados”.  
 
Apuntó  que “a eso hay que sumarle, además,  planes económicos arcaicos que el mundo ya ni siquiera considera”.
 
“Hace 30 años que nos gobiernan los mismos y los partidos siguen funcionando como estructuras cerradas que no se focalizan en resolver los problemas más urgentes de la gente”, señaló.
 
“Por eso- agregó- apostamos a que haya una renovación en serio con la incorporación de gente nueva y con un cambio de valores en la manera de concebir el ejercicio de la política”.
 
Alertó además que en la Argentina “hace falta recomponer el daño causado a las instituciones" y propuso para ello "una política de transparencia que restablezca principios republicanos básicos como el respeto a la división de poderes y la independencia del Banco Central”.   
 
En ese marco consideró también que “en el futuro tiene que haber una gran rigurosidad en el nombramiento de los jueces” y defendió la necesidad de fortalecer a la Justicia “para que pueda actuar en tiempo real”, porque “no hay justicia cuando un fallo demora 15 años”.
Comentarios (0) :: Publica un Comentario! :: Link Permanente

<- Anterior :: Siguiente ->

Acerca de Mi



August 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Links

Home
Ver Mi Perfil
Archivos
Amigos
Mi Email

Amigos