TOMAG

Descripción

El CARAPINTADISMO debe ser CATOLICO-CRISTIANO, Nacional, transparente y auténtico...........de principio a fin.


Mis Links

» Home
» Mi Perfil
» Archivos
» Amigos

INFORME BRILLANTE

LA GRAN MENTIRA MAPUCHE I 
 
Este es el título de un opúsculo escrito por el Dr. Guillermo Alfredo Terrera, a instancias del suscripto, hacia el año 1990, y donde aclara el tema de los auténticos Araucanos (Chilenos) y Tehuelches (Argentinos) y del término "Mapuche" que se comienza a publicitar hace pocas décadas con finalidades disgregadoras hacia la Nación Argentina.
 
EL GENERAL JULIO ARGENTINO ROCA. Este paradigma de la Nación Argentina es denostado por una campaña intencional que pretende disolver los verdaderos valores de la argentinidad. 
 
Lamentablemente la IGNORANCIA HISTÓRICA hace que muchos honestos ciudadanos se presten a colaborar con esta aviesa campaña.
"Roca no encabezó una campaña privada en 1879. Fue como Comandante en Jefe del Ejército Nacional a cumplir la misión que Avellaneda, presidente de la Nación Argentina, elegido por el pueblo, le había asignado. Y esa campaña estuvo destinada a integrar, a incorporar de hecho a la geografía argentina, prácticamente la mitad de los territorios históricamente nuestros, y que estaban bajo el poder tiránico del malón araucano, cuyos frutos más notables eran el robo de ganado, de mujeres y la provocación de incendios.
 
Los araucanos, hoy denominados mapuches, llegaron a la Argentina allá por 1830, cuando la Nación Argentina era ya independiente y soberana. Por lo tanto, fueron invasores. El primer grupo de invasores los constituyeron aproximadamente unos 100 indígenas capitaneados por Yanquetruz.. Se afincaron en Neuquén y desde allí se fueron extendiendo hacia el sur y el norte.
 
El verdadero genocidio lo cometieron los araucanos cuando aniquilaron a los Guenaken, también llamados Tehuelches, que eran lo auténticos aborígenes de la Patagonia norte.
 
Actualmente como argentinos tienen todos los derechos al igual que los demás argentinos, pero no a intentar falsear la historia y pretender les devuelvan tierras que nunca les pertenecieron. "
 
1.- En 1879 las tropas de Calfucurá eran poderosas, lo prueba el hecho de que ganaron las primeras batallas contra el Ejército Nacional.
 
2.- Ambos bandos contaba con fusiles Remington. Los araucanos los traían de Chile, a donde se los vendían los ingleses a cambio del ganado argentino robado en los malones . Prueba de ello es que la columna del Ejército Nacional comandada por el Gral. Conrado Villegas tenía como objetivo clausurar y controlar los pasos andinos por donde les llegaban a los araucanos los Remington.
 
3.- Los indígenas araucanos eran tradicionalmente muy guerreros. Recordemos que en los primeros tiempos de la conquista española asolaron varias importantes ciudades en Chile que los chilenos tardaron siglos en reconquistar.
 
4.- Los araucanos, en el año 1250 subieron hacia el norte y destruyeron el Imperio de Tiahuanaco. Este Imperio era mayor y mucho más civilizado que el posterior imperio de los Incas que comenzó luego en el año 1280.
 
5.- El uso actual del término "mapuche" y las falsas reivindicaciones de estos "mapuches" son maniobras disolventes y disgregantes que practican políticos con minúscula en las últimas décadas con finalidades anti-nacionales, y para beneficio propio. 
Deseo agregar y destacar que hace pocos meses el destacado antropólogo y arqueólogo D. Rodolfo Casamiquela, nacido en Ing. Jacobacci y actualmente residente de Puerto Madryn donde preside el CENPAT, en un fallo ejemplar como perito aclaró esta misma cuestión impidiendo la usurpación de tierras argentinas por una banda de los auto-denominados "mapuches". 
 
En 2008 todos los nacidos en el suelo patrio somos ARGENTINOS , y ya no caben falsas reivindicaciones indigenistas ni de "pueblos originarios" . Desde comienzos dle siglo XVI está presente la sangre hispana en todo el suelo argentino y los pueblos originarios de la Patagonia anteriores a esa fecha fueron las etnias TEHUELCHES. 
 
 ------------ --------- --------- --------- --------- --------- --------
   
 
 Ing. Fernando M. Fluguerto Martí
Lunes 28 de julio de 2008

Publicado: 08:40 PM, 29/7/2008
Agregar Comentario

<- Anterior | Siguiente ->