TOMAG

Descripción

El CARAPINTADISMO debe ser CATOLICO-CRISTIANO, Nacional, transparente y auténtico...........de principio a fin.


Mis Links

» Home
» Mi Perfil
» Archivos
» Amigos

A 104 AÑOS DE PERMANENCIA EFECTIVA
DE LOS ARGENTINOS EN LA ANTARTIDA
     
El próximo día viernes 22 de febrero, se conmemora el Día de la Antártida Argentina y los 104 años de presencia ininterrumpida de nuestro país en la Antártida.
 
A partir de ese día flamea la Bandera Argentina en la actual Base Orcadas de la Antártida Argentina.
Hace más de cien años que los Argentinos estamos en la Antártida, de los cuales los primeros cuarenta años fuimos los únicos ocupantes permanentes, hecho que constituye uno de los mejores avales de nuestros títulos de soberanía en el área.
La mayoría de los Argentinos no recuerdan o ignoran este día tan importante para la historia de nuestra Patria y es debido a que en esa fecha las escuelas permanecen en receso escolar; cosa que no ocurre con otras conmemoraciones patrióticas que son recordadas en el transcurso de nuestra vida, debido a que están en el calendario escolar; porque lo que se aprende de niño en la Escuela, queda grabado para siempre en el subconsciente y en los sentimientos.
Como paliativo a esta situación algunas Provincias del país, como la de Buenos Aires, han incluido en el Calendario Escolar el 21 de JUNIO como el DIA DE LA CONFRATERNIDAD ANTARTICA, fijándose como objetivo, promover la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico.
Esperamos que el resto de las provincias y/o a nivel nacional se le dé la importancia que tiene para la educación el Día de la Confraternidad Antártica

Publicado: 05:18 PM, 18/2/2008
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link

La distancia que hay hasta la traición solo tiene la altura de un banquito.
Al descolgar un cuadro descuelga su dignidad.
Disfrazado de general queda desnudo ante quienes fueron su camaradas, humillado ante los enemigos de la Patria.
Y solo queda el nombre, sin títulos ni honores, lo peor: sin hombría.
Muchos continuarán con su pésimo ejemplo.
Y no hará falta subirse a un banquito ni descolgar cuadros.
Sólo bastará mirar para otro lado, abandonar al camarada en manos del enemigo.
Creerse libre y estar prisionero de la propia conciencia.
La prudencia llevada al extremo se parece mucho a la cobardía.
Allí en la cárcel injusta donde están nuestros soldados el olvido se alimenta de esa traición y de esa cobardía.
Pero crece en la memoria del que no olvida y recuerda y lucha con lo poco que tiene entre sus manos y lo mucho que hay en su ser: hombría de bien.
El uniforme representa su forma vida, servir a la Patria, morir por la bandera celeste y blanca.
No hay dos ejércitos como dicen los terroristas en el gobierno, hay uno que nació con la Nación, que creció en la gesta libertadora, que en los montes tucumanos y en los pueblos argentinos derrotó al terrorismo, que en Malvinas grabó a fuego su nombre, que en La Tablada dejó su sangre inmortal.
Miserables los que entregan a sus camaradas porque entregan el Ejército Argentino.
Cobardes que creen que serán olvidadas sus acciones viles.
El pedido es simple: no te subas vos también al banquito.




Publicado: 07:09 AM, 10/2/2008
Comentarios (0) | Agregar Comentario | Link

<- Anterior | Siguiente ->