Ver video online

Ver video online: los mejores browsers

06:28 PM, 15/6/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

En la actualidad tenemos una variedad de navegadores que nos permiten integrar varias funcionalidades en un sólo lugar (como ver video online), tienen motores nuevos que nos dan una velocidad impresionante, y, en definitiva, nos hacen mejorar la experiencia de navegación. Internet Explorer, por su parte, se ha quedado en el tiempo, pero promete avanzar con la versión 9.

 

Internet Explorer (comúnmente llamado Explorer) es el navegador por defecto del sistema operativo Windows, y por ende, muchas personas que no tienen más que conocimientos básicos de Internet eligen usarlo pura y simplemente porque está ahí. Sin embargo, si no tenemos la versión más actualizada de Explorer (y un porcentaje que supera el 30 por ciento del mercado está usando versiones como 6 y 7) no podremos acceder a determinadas páginas, no tendremos soporte a HTML5 y no podremos personalizar la experiencia de navegación.

 

Desde la llegada de las redes sociales, los navegadores han tenido que mejorarse, a veces por la cantidad de recursos que les consume estar constantemente en páginas como Facebook, y otras veces por las demandas que tienen los usuarios a la hora de usar estas redes sociales. Una de las más recientes adiciones a la amplia lista de navegadores es RockMelt, lo que podríamos llamar el primer navegador social de la historia, que por otra parte, también permite ver películas online.


Agregar a: Agregar a Facebook Agregar a del.icio.us Agregar a Digg Agregar a  Google Bookmark Agregar a  Twitthis Agregar a  Meneame Agregar a  Yahoo My Web Agregar a  Fresqui Agregar a  Flenk Agregar a  Enchilame


Buenos navegadores para medir la velocidad de internet

06:28 PM, 15/6/2012
| 0 comentarios | Link | Enviar a un Amigo!

Existen muchos navegadores que hacen fácil la tarea de medir la velocidad de internet. El primero de ellos fue Mozilla Firefox, irónicamente el descendiente de Netscape una vez que esta compañía liberó el código para desarrolladores en Internet. La Mozilla Foundation está detrás de este navegador, por lo que puede ser descargado de forma gratuita. Las versiones más nuevas de Firefox han mejorado varios aspectos, fundamentalmente la velocidad, y nos permiten hacer personalizaciones del diseño y agregar algunos servicios. De hecho, Firefox fue uno de los primeros navegadores en sumar pestañas, algo que mejora muchísimo la forma en la que usamos internet.

 

El segundo de estos navegadores es Google Chrome, que lentamente ascendió al segundo lugar de los navegadores más usados. Chrome nos ofrece actualizaciones periódicas, una interfaz más limpia, navegación “incógnito” para proteger nuestros datos y sincronización con varios productos de Google para mejorar la rapidez en lectura de correo electrónico, por ejemplo. Pero una de sus cualidades más importantes, que comparte con Firefox (aunque Chrome la ha explotado mejor), es la posibilidad de sumar extensiones. Estas extensiones nos permiten compartir contenido directamente en redes sociales, ver video online y hasta cambiar el aspecto de nuestro perfil de Facebook. Aunque algunas extensiones son peligrosas porque tienen acceso a nuestros datos de navegación (algo por lo que muchas compañías están dispuestas a pagar), muchas de ellas son bastante prácticas.


Agregar a: Agregar a Facebook Agregar a del.icio.us Agregar a Digg Agregar a  Google Bookmark Agregar a  Twitthis Agregar a  Meneame Agregar a  Yahoo My Web Agregar a  Fresqui Agregar a  Flenk Agregar a  Enchilame




{ Página Anterior } { Página 23 de 26 } { Próxima Página }
Home
Mi Perfil
Archivos
Album de Fotos
RSS


November 2025
MonTueWedThuFriSatSun
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Links

Contacto

Categorias


Publicaciones Recientes

La mejor manera de conseguir entradas para Rock in Rio 2013
Buenos Aires: Gran festival de rock solidario en el Planetario
The Rolling Stones 3-26-1971 Marquee Club London
Pink Floyd - "Arnold Layne"
8 reproductores de música en Linux