Home :: Carta de Lectores

| Publicar una Carta |

Publicada por: Pedro Ru Dazi | Salta Argentina | 2 de Mayo de 2011 | 9:48 AM

Derecho al agua potable



Uno de los principios del derecho al agua potable, es el derecho a disponer de una cantidad suficiente para consumir. Pero tal parece que dicho principio es desconocido por la empresa Aguas del Norte, quien hace oidos sordos al reclamo de los vecinos del Bº Juan Pablo II del Block 63, quienes en reiteradas oportunidades se quejaron por la carencia del líquido elemento en horas de la tarde, cuando la presión del agua es mínima, al punto que impide que las cisternas se llenen y abastezcan de agua a todo el edificio. ¿Será necesario recordarle a esta prestataria que su función y obligacion ante los usuarios que pagan mensualmente por una prestación eficiente y adecuada del servicio es garantizar la continuidad, regularidad, calidad y cantidad del mismo? Sírvales la presente como recordatorio.-

Pedro Ru Dazi
DNI 16722127
Dto 5 Block 63
Bº juan Pablo II (Zona Sur)

Publicada por: Mariano | Buenos Aires, Argentina | 29 de Abril de 2011 | 4:22 PM

Exportaciones e Importaciones actuales en Argentina



Voy a explicar la situación particular que estoy viviendo actualmente en mi trabajo.
En el día de ayer la presidenta CFK reconoció un saldo negativo de las exportaciones netas en relación al año 2003. Como se puede notar, es una de las primeras veces que este gobierno reconoce un error, entonces, se aplica el famoso refrán “nada en la vida es gratis”. No se reconoce errores gratuitamente en América Latina.
Digo que no es gratis, porque ese anuncio nos costara a las empresas importadoras una reducción notable de mercadería en stock. Para los que no saben, cuando en el discurso se refiere a “redoblar el esfuerzo” para equilibrar la balanza comercial, una empresa no va a exportar más en 6 meses, (Octubre época de elecciones) para dar un saldo positivo, a no ser que la inversión sea inmediata y bastante alta (tema que el País no está acostumbrado). Entonces, la cereza del postre es atacar a las importaciones.

Como verán el Dólar, desde la semana pasada que está en alza, debido a la gran cantidad de divisas que se están yendo al exterior, por lo que frenar el dólar en este caso va a ser, frenar importaciones.
Nuestro gran amigo Moreno, a dado la orden de liberar mercadería en aduana a cuenta gotas, dando prioridad a alimentos y medicamentos. Por lo que, si queremos aumentar las exportaciones netas para Octubre, y hablar de números para asegurarnos las elecciones, empresas como para las que yo trabajo seguramente tendrá que afrontar una gran reducción de personal. Claro está, que la ley no se deja de cumplir frenando importaciones. En el comercio internacional siempre hay nuevos formularios y nuevas certificaciones que tramitar al momento de importar que como consecuencia se tornan bastante engorrosas y te obligan a no volver a importar.
Sin embargo, cuidar el País y las reservas es un trabajo del estado, siempre está al alcance de todos la oportunidad de notar que, a algunos les toca vivir lo malo de cada gobierno y a algunos les toca vivir lo mejor de cada gobierno. Esto no debería ser así, no es necesario que sufra un sector y se beneficie otro para que las cosas estén encaminadas, la cuestión es llevar en paralelo todos los ámbitos de la economía y política exterior para que vayamos acompañando el crecimiento a nivel nacional. Este gobierno no obtendrá mi voto por esta cuestión, por dividir a una sociedad y por tener la peor política exterior de los últimos gobiernos. Finalmente, con coraje notifico que este gobierno ha realizado cosas muy buenas para el País, pero sin embargo y a comparación de nuestros vecinos, han sido insuficientes.


<<<<< Cartas anteriores 2
        
Cartas Siguientes 2 >>>>>