5 tradiciones del chocolate por el mundo

Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello

El chocolate, el dulce dulce que ha cautivado las papilas gustativas de todo el mundo, tiene una historia cultural rica y diversa. Desde antiguos rituales mesoamericanos hasta celebraciones modernas, las tradiciones que rodean este delicioso manjar son tan variadas como las regiones que lo cultivan. Exploramos cinco fascinantes tradiciones del chocolate.

Ceremonias mayas del cacao en México y Centroamérica
En la antigua civilización maya, el cacao era venerado como un alimento sagrado, utilizado en elaboradas ceremonias y rituales. Los mayas creían que el cacao era un regalo de los dioses y, a menudo, lo mezclaban con especias, chiles y otros ingredientes para crear una bebida espumosa y especiada conocida como xocolatl.
Estas bebidas ceremoniales de cacao se consumían durante eventos importantes, como bodas, nacimientos y ceremonias religiosas, como una forma de conectarse con lo divino y celebrar la comunidad.

Festivales del chocolate en Europa
Europa tiene una larga historia de amor con el chocolate, y esto se celebra a través de varios festivales del chocolate en todo el continente.
En Francia, el Salon du Chocolat anual en París es un evento reconocido que muestra el famoso arte del chocolate del país, con demostraciones, degustaciones y la coronación de la «Reina del Chocolate».
De manera similar, el festival Eurochocolate en Perugia, Italia, atrae a entusiastas del chocolate de todo el mundo para disfrutar de los deliciosos y cremosos dulces de la región.

Ceremonias del cacao en África occidental
En África occidental, donde se cultiva gran parte del cacao del mundo, el cultivo y procesamiento de este precioso producto está profundamente arraigado en las tradiciones culturales.
En Ghana, por ejemplo, la celebración anual del Día del Cacao rinde homenaje a las contribuciones de los productores de cacao y reconoce la importancia de esta industria para la economía del país. Durante estas ceremonias, se realizan danzas, música y rituales tradicionales para agradecer la abundante cosecha y garantizar un futuro próspero para la industria del cacao.

Desfiles con temática de chocolate en las Américas
Desde el Festival del Chocolate en Oaxaca, México, hasta el Desfile del Chocolate en Hershey, Pensilvania, las Américas han adoptado el chocolate como fuente de orgullo y celebración cultural. Estos eventos a menudo cuentan con carrozas elaboradas, artistas disfrazados y, por supuesto, muchas delicias con temas de chocolate para que disfruten los asistentes.

Apreciación del chocolate en Asia
En Asia, donde el chocolate está menos arraigado en la tradición culinaria, está surgiendo un aprecio cada vez mayor por el arte de elaborar chocolate.
En Japón, por ejemplo, el Salon du Chocolat Tokyo muestra la floreciente escena del chocolate del país, con maestros chocolateros y pasteleros que comparten sus creaciones y técnicas con un público entusiasta.