60 años de lujo

Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello

Fundado en 1965, Bal Harbour Shops se ha consolidado como un destino de lujo internacionalmente reconocido, albergando más de 100 de las marcas más codiciadas del mundo, entre ellas Chanel, Gucci, Bottega Veneta, Prada, Saint Laurent, Valentino, Neiman Marcus, Saks Fifth Avenue, entre muchas otras. Distribuido en tres niveles de exclusivas boutiques y encantadores cafés y restaurantes.  Bal Harbour Shops ofrece durante todo el año experiencias gastronómicas de primer nivel, eventos y actividades culturales en un exuberante entorno tropical.
Novedades
Desde 2020, Bal Harbour Shops ha estado llevando a cabo un ambicioso plan de expansión y desarrollo para mantener su posición líder como destino de compras de lujo. El proyecto contempla una inversión de 550 millones de dólares, que casi duplicará su espacio comercial con la incorporación de 400,000 pies cuadrados, sumando 35 nuevas tiendas y restaurantes de alta gama.
En 2023, Bal Harbour Shops presentó Access Pop-up, una innovadora experiencia de compras itinerante. Esta propuesta no fue solo retail, sino una vivencia sensorial completa que recorrió cuatro ciudades del sureste de Estados Unidos en 2024, durante un período limitado de ocho semanas. El Pop-up, instalado en elegantes contenedores modulares, recreó un oasis tropical con estanques de carpas koi y una atmósfera zen, replicando el entorno de Bal Harbour. Además, los visitantes disfrutaron de “The Whitman”, un restaurante exclusivo para 150 comensales.  Para conmemorar su 60° aniversario, Bal Harbour Shops prepara una serie de eventos y actividades especiales que celebrarán su legado como ícono de lujo, moda y comunidad a lo largo de todo el año.

En 1965, el visionario propietario y desarrollador Stanley Whitman abrió el primer centro comercial de alta moda de Florida en los terrenos de un antiguo cuartel militar de la Segunda Guerra Mundial. Desafiando las tendencias de la época, que favorecían los centros cerrados y con tiendas de servicios esenciales, Whitman apostó por un espacio al aire libre, rodeado de naturaleza tropical, estratégicamente ubicado entre el Océano Atlántico y la Bahía de Biscayne.
La apuesta fue exitosa. En 1971, Whitman convenció a Neiman Marcus de abrir su primera tienda fuera de Texas, y en 1976, Saks Fifth Avenue se convirtió en la segunda tienda ancla. Por primera vez, ambos gigantes minoristas compartieron ubicación en un mismo centro comercial. En 1982, se agregó un segundo nivel de 100,000 pies cuadrados para satisfacer la creciente demanda de marcas de lujo.
Reconocido como pionero en el desarrollo de centros comerciales de lujo, Stanley Whitman logró reunir una colección de tiendas inigualable, convirtiendo a Bal Harbour Shops en el referente de la industria y en el primer hogar fuera de Nueva York para muchas marcas europeas icónicas.
En 2012, Bal Harbour Shops se consagró como el centro comercial más productivo del mundo en ventas por pie cuadrado*, según Women’s Wear Daily. Con una trayectoria de más de medio siglo, Bal Harbour Shops continúa liderando el sector, integrando contenidos editoriales, una presencia global en redes sociales con más de un millón de seguidores, y manteniendo su esencia como un negocio familiar bajo la dirección de Randy Whitman y Matthew Whitman Lazenby.

*Según datos recopilados por el Consejo Internacional de Centros Comerciales.