Un debut en Copenhague

Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello

En una inesperada fusión entre refinamiento y crudeza, la marca de diseño danesa Vipp ha invitado al estudio de arquitectura Studio KO, con sede en Marrakech y París, a diseñar una casa de huéspedes efímera durante el festival de diseño 3daysofdesign de Copenhague.

Studio KO presenta su interpretación de una casa de huéspedes Vipp, en respuesta a la creciente cartera de propiedades arquitectónicamente significativas de la marca danesa en entornos espectaculares de todo el mundo, desde Apulia hasta Tasmania y Todos Santos. Studio KO ha creado un espacio visionario que explora las nociones de hogar y el encuentro entre culturas.

El proyecto incluirá versiones a medida de los diseños icónicos de Vipp y una «Vipp x Studio KO Kapsule Kollektion» de ediciones limitadas, todas reinventadas desde la perspectiva única de los diseñadores. Reconocidos mundialmente por sus espacios multidimensionales y de gran impacto material, como el imperdible Museo Yves Saint Laurent en Marrakech y el popular Chiltern Firehouse en Londres, esta colaboración marca la primera incursión en suelo escandinavo del aclamado dúo de arquitectos detrás de Studio KO: Karl Fournier y Olivier Marty.

Nos sentimos honrados de colaborar con Vipp, una marca que admiramos desde hace muchos años. Fue fascinante sumergirnos en su historia, que se remonta a la década de 1930, y en su universo de productos icónicos. Para nosotros, Vipp representa el Norte, con la excelencia de su diseño y la calidad de su producción industrial, mientras que en Studio KO aportamos una sensibilidad muy diferente, inspirada en culturas ancestrales, ya que nuestras raíces están en el Sur. El espacio que hemos imaginado es un auténtico homenaje a las nociones opuestas de refinamiento y crudeza. Se crea una armonía en la unión de estos contrastes que nos entusiasma, y ​​creo que los visitantes se sentirán transportados al instante al entrar en el espacio. Les espera una fusión de culturas que representan nuestros dos mundos. – KARL FOURNIER, cofundador de Studio KO

Ubicada en un garaje restaurado en el patio de la sede de Vipp en Copenhague, los visitantes se encontrarán con una misteriosa estructura monolítica que esconde y revela el corazón de nuestras vidas, el punto focal de cada hogar: la cocina.

Uno de los productos estrella de Vipp, la cocina V1, distinguida por su precisión y materialidad, y que irradia un minimalismo contemporáneo y puro, se presenta con un extraordinario revestimiento de cobre y estará enmarcada por una carcasa protectora de madera quemada, elaborada según antiguas técnicas de conservación de la madera. Al igual que el acto de cocinar, esta madera tocada por el fuego representa los orígenes arcaicos de la humanidad.

“Esta instalación es una oda a algo tan esencial para todos nosotros: la cocina. Evoca todo aquello que es tan central en nuestro imaginario colectivo: compartir las comidas y el arte de cocinar”, explica Karl Fournier.

La casa de huéspedes Vipp, diseñada por Studio KO, está equipada con una amplia gama de piezas a medida de la colección de muebles y accesorios Vipp. Entre ellas, destacan un sofá modular Vipp Loft y la exitosa silla giratoria Vipp. Fabricada típicamente en cuero, está tapizada con un tejido Pierre Frey que evoca una cultura y artesanía ancestrales a través de la tradición del tejido artesanal. Los diseños representan el contraste entre las líneas limpias del diseño escandinavo y la calidad más orgánica de la artesanía tradicional.

“Nuestra cartera de casas de huéspedes busca elevar la experiencia de producto Vipp y crear una puerta de entrada a nuestro universo de diseño. Al trabajar con diferentes tipologías arquitectónicas y la cultura local, podemos crear experiencias de diseño únicas.” – KASPER EGELUND, CEO y propietario de Vipp de tercera generación.

Con este proyecto, queremos desafiar las expectativas de una empresa de diseño danesa. Como admiradores de Studio KO desde hace mucho tiempo, buscamos crear un diálogo entre nuestras distintas esferas estéticas: se crea una nueva armonía al combinar materiales e ideas contrastantes. Con un toque de sorpresa y alegría, el espacio integra tacto, sonido, aroma y una estética audaz que esperamos despierte todos los sentidos, explica Kasper Egelund.

Antes de su primera visita a la sede de Vipp en Copenhague, Dinamarca era un territorio desconocido para Karl y Olivier. Como viejos amigos y admiradores del arquitecto francés Jean Nouvel, cuyo influyente Manifiesto de Luisiana se redactó en el museo de arte contemporáneo Luisiana sentados en un banco frente al mar, el viaje a Dinamarca y al museo fue un sueño hecho realidad.

“Llegamos a Dinamarca como peregrinos, siguiendo los pasos de Jean Nouvel y su Manifiesto de Luisiana, tan importante para nosotros. Fue fundamental para nosotros descubrir un lugar así, un sueño de toda la vida.” – KARL FOURNIER