Sieger Vet y la evolución de la dieta terapéutica: palatabilidad, ciencia y formato clínico

Por Valeria de Marco, Veterinaria y Directora de Comunicación Científica de Alican

 

En Argentina ya está disponible una línea de alimentos especialmente diseñada para perros y gatos que enfrentan enfermedades crónicas. Se trata de un producto de vanguardia que ayuda a mejorar su calidad de vida… ¡desde el plato!

¿Qué pasa cuando nuestra mascota no se siente bien y deja de comer? Para cualquier tutor, ese momento en que su perro o gato pierde el apetito por una enfermedad es tan angustiante como alarmante. Sabemos que sin alimento no hay recuperación, y que una buena nutrición puede marcar la diferencia. Pero, ¿y si el alimento no solo nutriera, sino que también ayudara a tratar la enfermedad?

Con esa idea como motor, se lanza Sieger Vet, una nueva línea de alimentos para perros y gatos formulada especialmente para acompañar tratamientos veterinarios. Su diferencial: son dietas prescriptas, es decir, indicadas por veterinarios, pensadas para mascotas con patologías crónicas como insuficiencia renal, problemas digestivos, enfermedades hepáticas o incluso alergias alimentarias.

Cuando comer también es parte de curarse

La gran novedad es que, por primera vez en el país, estos alimentos se presentan también en formato húmedo, algo inédito hasta ahora. Esta presentación no solo resulta más apetitosa para perros y gatos que han perdido el interés por la comida, sino que también facilita la hidratación, clave en muchas enfermedades.

“Muchas veces, lograr que una mascota coma es el primer gran paso del tratamiento”, explican desde la marca. Por eso, cada fórmula se diseñó para ser sabrosa, fácil de masticar y con texturas que invitan a comer, incluso en animales con náuseas o falta de apetito.

Ingredientes pensados para ayudar

Detrás de cada producto Sieger Vet hay una combinación precisa de ingredientes funcionales, todos seleccionados por su capacidad de ayudar a la recuperación del animal. Por ejemplo:

  • Proteínas suaves y de alta digestión (como pollo, huevo o salmón) que no sobrecargan el sistema digestivo.
  • Grasas saludables, como el aceite de coco y los Omega 3, que ayudan a reducir la inflamación.
  • Prebióticos y probióticos para mantener la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune.
  • Quitosano, una sustancia que ayuda a eliminar toxinas en mascotas con enfermedad renal.
  • Fórmulas con bajo contenido de cobre en casos de problemas hepáticos.

Cada ingrediente cumple un rol terapéutico. La alimentación deja de ser algo general para convertirse en una herramienta precisa y personalizada para cada necesidad.

Dieta a medida, con respaldo profesional

Aunque Sieger Vet ofrece una variedad amplia de opciones (tanto húmedas como secas), ninguna de ellas se vende libremente: todas requieren indicación veterinaria. ¿Por qué? Porque están diseñadas como parte de un tratamiento médico y deben ser indicadas según la condición específica del animal.

Esto refuerza un mensaje que cada vez gana más peso entre los tutores responsables: cada mascota es única, y su alimentación también debe serlo. Así como no todas las personas comen lo mismo si tienen colesterol o diabetes, nuestras mascotas también merecen planes nutricionales adaptados a su salud.

Más bienestar, menos estrés

Uno de los grandes aportes de Sieger Vet es también invisible: reduce el estrés del tutor. Cuando una mascota enferma se niega a comer, lo primero que hacemos es buscar alternativas caseras, mezclas, incluso forzar la alimentación. Y esto suele generar angustia en ambas partes.

Que el animal acepte el alimento por gusto propio —porque le resulta atractivo— facilita el vínculo, permite respetar su apetito y hace del momento de la comida una instancia de cuidado real, no de tensión.

Ciencia al servicio del amor

Sieger Vet nace con una consigna clara: que la nutrición también puede ser una forma de sanar. Basada en ciencia, desarrollada con tecnología de última generación y con ingredientes de alta calidad, esta línea representa un nuevo capítulo en el cuidado de nuestras mascotas.

Para quienes conviven con un animal que atraviesa una enfermedad, contar con una herramienta como esta es una ayuda concreta, un alivio y, sobre todo, una forma de seguir cuidándolos con amor.