Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello
El Palazzo di Varignana dio la bienvenida a coleccionistas, jurados y entusiastas internacionales para la tercera edición del Concorso d’Eleganza Varignana 1705, confirmando su lugar entre los fines de semana de concurso más encantadores de Europa. Durante tres días, del 26 al 28 de septiembre de 2025, las ondulantes colinas de Bolonia albergaron una extraordinaria reunión de coleccionistas, jurados y entusiastas que celebraron la excelencia automovilística, el estilo de vida italiano y el patrimonio cultural.
Treinta y siete coches raros y significativos compitieron en seis categorías exclusivas, evaluados por un jurado internacional presidido por el historiador y escritor Stefano Pasini. La edición de 2025 presentó Classic Car Talks, una nueva plataforma de diálogo sobre cultura, innovación e inversión, organizada en colaboración con el Autódromo Enzo e Dino Ferrari di Imola y Azimut Capital Management.
Mejor de la Exposición
El máximo galardón, «Mejor de la Exposición», recayó en el Alfa Romeo 6C 2500 SS Berlinetta Pinin Farina (1950), propiedad del célebre coleccionista italiano Corrado Lopresto. Una obra maestra única, encargada originalmente por el noble siciliano Giovanni San Giorgio Gualtieri, esta Berlinetta fue el primer coche de la historia en incorporar faros dobles, una innovación de diseño que influyó en generaciones. Con sus elegantes proporciones, su motor de seis cilindros en línea de 2,4 litros y su impecable procedencia, el coche se ha ganado el reconocimiento mundial y ha triunfado una vez más en Varignana 2025.
Premio del Público
El Ferrari 121 LM (1955), propiedad de Elad Shraga, cautivó tanto al público como a los expertos. Equipado con un excepcional motor de seis cilindros en línea de 4,4 litros y 360 CV, marcó un antes y un después con respecto a los tradicionales V12 de Ferrari. Tras debutar en los 1000 km de Buenos Aires y ganar el Giro de Sicilia con Piero Taruffi, corrió en Estados Unidos con leyendas como Shelby, Hill y Miles. Este excepcional coche de carreras con motor Lampredi, del que solo se fabricaron cuatro ejemplares, recibió el Premio del Público y el Premio Especial del Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, lo que confirma su estatus legendario en las carreras de resistencia.
Ganadores de la Clase
Cada una de las clases del concurso ofreció una visión evocadora de diferentes épocas del arte automovilístico:
Clase Superdeportivo: Lamborghini Miura P400 (1968) – Nicola Sacchetti. Considerado ampliamente como el primer superdeportivo auténtico del mundo, el Miura de Gandini sorprendió con su silueta baja y radical y su motor V12 central, un coche que redefinió el significado del rendimiento.
Elegancia Vintage: Bugatti Type 49 (1931) – Silvia Nicolis. El último modelo diseñado por el propio Ettore Bugatti, que combinaba la refinada ingeniería de 8 cilindros con una carrocería exquisita, personificando el lujo francés de preguerra.
Motores para la Posguerra: Fiat 8V (1950) – Daniele Ferrua. El audaz coupé 8V de Fiat marcó el regreso de Italia a los coches de alto rendimiento en la posguerra, fabricado por los mejores carroceros del país y aclamado por su avanzado chasis.
Raffinatezza Italiana: Lancia Aurelia B20 4.ª Serie (1955) – Gianluca Garagnani. Uno de los diseños más elegantes de Pininfarina, que combina un motor V6 con equilibrio transaxial, el Aurelia sigue siendo un icono del Gran Turismo.
Gioielli di Maranello: Ferrari 330 GTC Speciale (1967) – Brandon Wang. Encargado para la Princesa de Rethy, uno de los únicos seis fabricados, este Ferrari a medida ejemplifica la exclusividad y el refinamiento en la historia de Maranello de la década de 1960. El mismo coche también recibió el Trofeo Especial del Valle del Motor, entregado por el presidente Andrea Pontremoli. «La manija secreta situada bajo el volante, diseñada para que la reina pudiera salir sin que el rey tuviera que levantarse», declaró Pontremoli, «representa esa atención única al detalle que ha convertido al Valle del Motor en lo que es hoy». Aerodinos:
Alfa Romeo 6C 2500 SS Berlinetta Pinin Farina (1950) – Corrado Lopresto. Una obra maestra única de Pinin Farina, considerado el primer coche de la historia en incorporar faros delanteros dobles.
Auto in Divisa – Vehículos de Servicio: Porsche 911 Carrera 3.2 Targa (1989) – Lorenzo Matteucci. Entregado nuevo a la Policía de Carreteras de los Países Bajos, con luces y radio, este Carrera 3.2 cuenta la singular historia de cómo la ingeniería de Porsche sirvió al servicio público.
Reconocimiento Especial
El Premio del Presidente, entregado por el presidente del Concorso Massimo Dall’Olmo, fue otorgado al Alfa Romeo 6C 2500 SS Cabriolet Pinin Farina, propiedad de Björn Schmidt, uno de los participantes más esperados. Cuidadosamente restaurado y admirado por el ícono de Hollywood Rita Hayworth, este automóvil (producido en solo 40 ejemplares) representa la cima de la elegancia italiana de la posguerra: líneas fluidas, artesanía de Pininfarina y un alma deportiva de Alfa Romeo.
Palazzo di Varignana es un cautivador resort enclavado en las colinas a las afueras de Bolonia. Con 30 hectáreas de pintoresco paisaje, ofrece 150 habitaciones elegantemente decoradas, cinco restaurantes, refinados espacios para eventos, un amplio spa, instalaciones deportivas de primer nivel y pintorescos senderos para practicar senderismo y ciclismo. Es un remanso de paz para quienes buscan tranquilidad y belleza natural en el corazón de Emilia-Romaña.
