
Este año el evento será el domingo 10 de septiembre en la plaza República Oriental del Uruguay (pasa al 17/9) en caso de lluvia.
Rosh Hashana significa año nuevo en hebreo, y es urbano porque se comparte con toda sociedad en una jornada de actividades culturales (recitales, charlas, microcine, espacio para chicos y familias, muestra de arte) y feria gastronómica y de artesanías judaicas.
El evento se realiza hace más de 10 años.
El año pasado han circulado casi 50.000 personas a lo largo de la jornada y suelen participar de las actividades algunas personas de reconocida trayectoria en diferentes campos como Santiago Bilinkis, Roberto Moldavsky, Eduardo Levy Yeyati, etc.
La entrada es libre y gratuita, hay espacio para niños, con actividades para ellos; patio artesanal; degustaciones y clases abiertas de gastronomía; etc.
Rosh Hashana significa año nuevo en hebreo, y es urbano porque se comparte con toda sociedad en una jornada de actividades culturales (recitales, charlas, microcine, espacio para chicos y familias, muestra de arte) y feria gastronómica y de artesanías judaicas.
El evento se realiza hace más de 10 años.
El año pasado han circulado casi 50.000 personas a lo largo de la jornada y suelen participar de las actividades algunas personas de reconocida trayectoria en diferentes campos como Santiago Bilinkis, Roberto Moldavsky, Eduardo Levy Yeyati, etc.
La entrada es libre y gratuita, hay espacio para niños, con actividades para ellos; patio artesanal; degustaciones y clases abiertas de gastronomía; etc.
Lajmayin
MASA:
5 gr de levadura
1kg de harina
1 cdita de sal
100 cc de aceite
RELLENO:
1kg de carne picada magra
1kg de pure de tomate
350 gr de membrillo
jugo de 2 limones
sal
2 cditas de baharat
1.5 kg de cebolla
Procedimiento:
Amasar la masa y dejar reposar, armar bollitos y estirarlos en forma redonda, colocar en la asadera aceitada y poner relleno en forma pareja por encima, cocinar en horno mediano por 10/15 minutos.
Relleno:
Colocar en una olla: puré de tomate, jugo de limones, membrillo pisado, cebollas rayadas y sal, mezclar, poner al fuego. Cuando reduce 1/4 agregar la carne y mezclar (que no queden pelotitas). Esperar a que hierva y apagar el fuego, agregar el baharat, dejar enfriar, armarlos y… al horno!