
“Los médicos sabemos que el tiempo es fundamental cuando ocurre un ACV, pero queremos que no haya ni una sola persona que no lo sepa”, aseveró el Dr. Lylyk y explicó como con simples pasos cualquier persona puede identificar un posible ACV, lo que implica actuar inmediatamente trasladando a esa persona al centro de salud más cercano o llamando al 107 ó al 911.
SoCoorRé
*Fijate si la persona puede sonreír correctamente, de manera pareja.
*Comprobá si puede coordinar, manteniendo ambos brazos en alto, durante unos segundos.
*Hacele repetir una frase para ver si habla normal.
*Además, podés chequear si sufre pérdida de visión de algún ojo o un dolor de cabeza muy intenso e inusual.
Si tenés cualquiera de estos síntomas, corré a pedir ayuda y llamá al 107 ó al 911.
Y acordate: ante un ACV, SOCOORRÉ: Sonreír, Coordinar, Repetir, y si hay problemas, corré a pedir ayuda. SOCOORRÉ, aprendé a salvar vidas y convertite en superhéroe. https://youtu.be/SvxtrotcESw