Four Seasons cultiva frescura

Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello

En el corazón de Recoleta, sobre la histórica terraza de La Mansión Álzaga Unzué, Four Seasons Hotel Buenos Aires da un paso más en su compromiso con la sustentabilidad y la excelencia gastronómica. La inauguración de su huerta hidropónica no solo marca un hito en la gestión ambiental del hotel, sino que también integra la frescura y la calidad de los productos directamente en las cocinas de sus restaurantes y barras, transformando cada plato en una experiencia de temporada y consciente. Este proyecto es una clara declaración de principios: lujo y responsabilidad ambiental pueden coexistir en perfecta armonía.
El espacio, cuidadosamente diseñado, alberga una variedad de vegetales, hierbas aromáticas y hojas verdes seleccionadas con la supervisión de los chefs y bartenders del hotel. Zanahoria, remolacha, acelga, lechuga morada, kale y rúcula conviven con menta, perejil, orégano, romero, albahaca, cilantro y ciboulette, ofreciendo un abanico de sabores que acompañará platos, cócteles y preparaciones de temporada en Elena, Nuestro Secreto, Pony Line Bar y en el área de eventos. Cada hoja y raíz cultivada en la huerta responde a una necesidad concreta de las cocinas, asegurando que los productos sean utilizados en su totalidad, sin desperdicios.
“Cada producto fue elegido en función de las necesidades de nuestras cocinas y barras. Utilizamos absolutamente todos los ingredientes de la huerta, y contamos con un sistema de recolección de agua de lluvia que permite reutilizar sus nutrientes y optimizar el consumo”, explica Juan Gaffuri, Chef Ejecutivo del hotel. Sus palabras reflejan la filosofía que impulsa esta iniciativa: una integración profunda entre lo culinario y lo ambiental, donde la sustentabilidad no es un agregado, sino un principio rector.
La huerta hidropónica forma parte de un programa integral de sostenibilidad que ha convertido a Four Seasons Hotel Buenos Aires en un referente de gestión ambiental responsable. La certificación “Hoteles Más Verdes” categoría Oro, la máxima distinción otorgada a establecimientos comprometidos con la sustentabilidad, respalda el esfuerzo constante del hotel por reducir su impacto ambiental sin sacrificar la excelencia en el servicio y la hospitalidad de lujo.
Entre las acciones que refuerzan este compromiso se destacan la eliminación de plásticos de un solo uso, un programa de reciclaje y compostaje de residuos orgánicos, y la implementación de tachos inteligentes que permiten medir y analizar los desechos generados. Además, el hotel ha logrado que el 50% de su consumo energético provenga de fuentes limpias y ha incorporado una propuesta gastronómica que privilegia productos locales, de temporada, con opciones vegetarianas y veganas. La cadena de suministro también se ha transformado: proveedores eco certificados y de origen regional aseguran que cada ingrediente que llega a la mesa contribuya a la sostenibilidad integral del establecimiento.
La huerta hidropónica no solo es un espacio productivo, sino también un punto de encuentro y aprendizaje para los visitantes. La inauguración oficial, programada para el lunes 20 de octubre, de 17 a 21 horas, ofrecerá un recorrido guiado por la terraza de La Mansión Álzaga Unzué, permitiendo a los invitados conocer de cerca el proceso de cultivo, la innovación tecnológica y las prácticas responsables que hacen posible esta propuesta. Los visitantes podrán disfrutar de degustaciones y experiencias sensoriales diseñadas por el equipo culinario del hotel, una forma de conectar directamente con la frescura y el cuidado que caracterizan cada plato servido en el Four Seasons Buenos Aires.
Este proyecto también fortalece el vínculo del hotel con la comunidad. Parte de la estrategia incluye donaciones de alimentos al Banco de Alimentos y al Hogar Alberti en la iglesia El Socorro, asegurando que los excedentes sean aprovechados de manera solidaria y responsable. Cada acción refleja un compromiso constante por generar un impacto positivo, tanto en el medio ambiente como en la sociedad.
La terraza de La Mansión Álzaga Unzué, recientemente restaurada, se convierte ahora en un símbolo de innovación y respeto por la historia. Combina la arquitectura y el legado cultural con técnicas de cultivo modernas, demostrando que es posible reinventar los espacios históricos con una mirada hacia el futuro. La huerta hidropónica es, en esencia, un puente entre el pasado y la vanguardia, donde la tradición de un edificio emblemático se encuentra con la tecnología y la conciencia ambiental del presente.
Four Seasons Hotel Buenos Aires reafirma así su liderazgo en la hospitalidad de lujo con conciencia ambiental. Cada experiencia gastronómica, cada cóctel, cada evento en el hotel refleja la integración de historia, innovación y sustentabilidad, consolidando la idea de que el lujo contemporáneo no se mide solo por la exclusividad, sino también por la responsabilidad y el cuidado que se ponen en cada detalle. La huerta hidropónica no es solo un proyecto productivo; es una declaración de principios, una invitación a disfrutar del sabor auténtico de la frescura y del compromiso con un mundo más consciente.
En un contexto donde la sostenibilidad y la experiencia gastronómica de alta calidad se entrelazan cada vez más, Four Seasons Buenos Aires marca un camino claro: combinar excelencia, respeto por el medio ambiente y responsabilidad social es la verdadera definición de lujo moderno. Con la nueva huerta hidropónica, el hotel demuestra que cada hoja cultivada, cada hierba aromática y cada raíz cosechada son también un mensaje de cuidado, innovación y respeto por la ciudad que lo alberga, consolidando su posición como referente de la hospitalidad sustentable en la capital argentina.