Klip Xtreme lanzó en Ecuador PowerDesk Ultra, la estación de carga inalámbrica 7 en 1 para todos los gadgets del hogar

Klip Xtreme, la marca de audio, accesorios y productos periféricos de tecnología, anunció el lanzamiento de su nueva estación de carga PowerDesk Ultra KDC-700, una plataforma de carga inalámbrica 7 en 1 diseñada para facilitar la manera en que los usuarios cargan y organizan sus dispositivos tecnológicos, desde smartphones y tablets hasta laptops y relojes inteligentes, todo en un solo lugar con tecnología magnética MagSafe y carga inalámbrica Qi.

Klip_Xtreme_KDC-700_caracteristicas_x_2.jpg

“Estamos presentando nuestra PowerDesk Ultra, una elegante estación de carga 7 en 1 combina una plataforma de carga inalámbrica magnética con puertos USB-C de alta velocidad, puertos USB-A de carga rápida y tomas de corriente tradicionales, todo en un diseño compacto en torre que se adapta perfectamente a cualquier espacio de trabajo. Los usuarios pueden cargar hasta 7 dispositivos de manera simultánea sin el desorden de múltiples adaptadores y cables enredados”, dijo Gonzalo Espósito, Gerente Regional de Ventas de Klip Xtreme y Xtech. Y agregó: “PowerDesk Ultra cuenta con una plataforma magnética que gira, se inclina o pliega para obtener el ángulo perfecto para el smartphone u otros dispositivos Qi, mientras que sus puertos USB-C de 65W permiten cargar laptops sin necesidad de cargadores voluminosos”.

La estación PowerDesk Ultra cuenta con tecnología de carga ultrarrápida que incluye dos puertos USB-C con Power Delivery de 65W, ideales para laptops y dispositivos de alta demanda energética, además de dos puertos USB-A de 22,5W para smartphones, auriculares y otros gadgets. Su plataforma de carga inalámbrica magnética ofrece hasta 15W de potencia y es completamente compatible con tecnología MagSafe y estándares Qi. Además, incorpora dos tomas de corriente AC de 65W para dispositivos tradicionales, por lo que ofrece también la funcionalidad clásica de una regleta.

La propuesta de PowerDesk Ultra de Klip Xtreme también se distingue por su sistema de monitoreo inteligente que incluye una pantalla LCD digital que muestra información en tiempo real sobre el estado de carga, qué puertos están activos y si los dispositivos están en modo de carga rápida.

sKlip_Xtreme_KDC-700_caracteristicas_x_2.jpg

“Este innovador hub de energía ofrece una experiencia de carga completamente integrada y su diseño compacto en torre ahorra espacio sin sacrificar potencia. Los usuarios pueden experimentar la comodidad de tener una estación central que alimenta todos sus gadgets esenciales, desde su laptop de trabajo hasta sus celulares o smartwatches, todo mientras mantienen su escritorio organizado y libre de cables”, detalló Gonzalo Espósito, quien enfatizó: “Con PowerDesk Ultra, la funcionalidad 7 en 1 elimina la necesidad de adaptadores extra y cables desordenados, simplificando completamente el espacio de trabajo o el hogar”.

PowerDesk Ultra cuenta con un sistema de protección multimodo de última generación que responde a altos estándares de seguridad, protegiendo tanto los dispositivos conectados como la propia estación contra sobrecargas, sobrecalentamientos, cortocircuitos y otras anomalías eléctricas. “Los usuarios pueden confiar en que sus dispositivos más valiosos están completamente protegidos mientras disfrutan de una carga rápida y eficiente. La pantalla LED integrada permite monitorear el consumo de energía y verificar el estado de carga de cada dispositivo conectado, brindando control total sobre la gestión energética del espacio de trabajo”, detalló el Gerente Regional de Ventas.

“PowerDesk Ultra representa la perfecta fusión entre innovación tecnológica y diseño funcional. Esta estación 7 en 1 está diseñada para usuarios que buscan maximizar la eficiencia de su espacio de trabajo mientras mantienen todos sus dispositivos esenciales cargados y listos para usar. Con su plataforma magnética ajustable, puertos de carga ultrarrápida y sistema de protección avanzado, PowerDesk Ultra no solo satisface las necesidades actuales de conectividad y carga, sino que anticipa las demandas futuras de un mundo cada vez más digital y móvil”, concluyó Gonzalo Espósito.