Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello
Con motivo del 44.º aniversario del debut de Oliver y Benji, el FIFA Museum rinde tributo en su espacio Football Fever a la profunda influencia de este emblemático manga. Considerada una obra maestra en la historia de la cultura popular del fútbol, la serie ha servido de inspiración a varias generaciones de jugadores y ha determinado la percepción que se tiene del fútbol en todo el mundo.
Más de cuatro décadas después de su estreno, «Supercampeones» sigue siendo un destacado referente cultural. Obra del artista manga Yōichi Takahashi, la serie ha servido de inspiración a varias generaciones de jugadores y aficionados. Por primera vez, el FIFA Museum reconoce oficialmente su perdurable repercusión en el fútbol mundial con una exposición especial, en la que se presentan piezas exclusivas de la franquicia:
· Camiseta conmemorativa del 100.º aniversario de la selección japonesa (2021): edición especial de la camiseta del combinado nacional con motivos de la serie para celebrar los 100 años del fútbol japonés.
· Ediciones originales de «Supercampeones»: los mangas escritos e ilustrados por Yōichi Takahashi que acercaron nuestro deporte a millones de personas y realzan el papel de esta obra a la hora de fusionar el fútbol con el mundo del cómic.
· Balón del Torneo Olímpico de Fútbol Femenino Tokio 2020: el balón oficial de «Supercampeones» que se utilizó durante el Torneo Olímpico de Fútbol Femenino en Tokio.
· Captain Tsubasa: Rise of New Champions, el videojuego: una experiencia interactiva en la que los visitantes pueden sumergirse en el mundo de Oliver Atom y disfrutar del juego que da vida a su estilo tan característico.
La serie, conocida también como «Campeones: Oliver y Benji» en España, se estrenó en 1981 y no tardó en convertirse en un fenómeno no solo en Japón, sino en todo el mundo. Además, tuvo un papel fundamental a la hora de forjar la cultura futbolística, sobre todo en regiones en las que el balompié aún estaba en vías de desarrollo. Numerosos jugadores legendarios, entre ellos Andrés Iniesta y Hidetoshi Nakata, han confirmado que las andanzas de Oliver y Benji avivaron su pasión por este deporte, mientras que Lionel Messi ha contado en alguna ocasión hasta qué punto le influyeron estos dibujos en su niñez y le ayudaron a conformar su relación con el fútbol.
El espacio Football Fever del FIFA Museum invita a los visitantes a descubrir la estrecha relación que existe entre el fútbol y la cultura popular. Además de la exposición dedicada a «Supercampeones», ofrece una experiencia interactiva que ensalza cómo nuestro deporte influye en el entretenimiento, el diseño y la creatividad en todo el mundo. Los visitantes pueden disfrutar de juegos inspirados en el fútbol, descubrir su repercusión en distintas manifestaciones artísticas y comprobar de qué manera su alcance cultural se extiende mucho más allá del terreno de juego.
Football Fever estará presente en el FIFA Museum de Zúrich hasta el próximo 31 de agosto.
El FIFA Museum es una institución global que alberga una de las colecciones más exhaustivas dedicadas al fútbol internacional. El museo rinde homenaje al rico patrimonio del fútbol y relata cómo el órgano rector ha dado alas a este deporte y lo ha consolidado como la disciplina deportiva número uno del planeta. El FIFA Museum desea compartir la magia del fútbol a través de una serie de actividades, experiencias audiovisuales y exposiciones que invitan a la reflexión.