Resultados de la búsqueda
Resultados de búsqueda 241-260 de 519
BARRERO Linaje de origen Cántabro, de Santillana de Mar. Escudo de armas En campo de plata, dos lobos andantes jaquelados de oro y sable puestos en palo. VIDARTE Linaje de origen vasco. De Vizcaya. Una rama se extendió a Navarra. Escudo de armas En campo de oro, una panela de gules, cortado de azur, con una venera de plata. Hola Ramon, aqui te mando informacion de tus apellidos, espero que te sean de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontr...
PORTILLO Linaje de origen Cántabro. De San Vicente de la Barquera. En el lugar de Soseaño, del valle de Carranza y partido judicial de Valmaseda, en la provincia de Vizcaya, radicó una casa de este apellido. Otra casa radicó en la villa de Morentín, del partido judicial de Estella, en Navarra, cuyos individuos fueron reconocidos como nobles por la Real Audiencia de Pamplona en 1794. Probó su nobleza diversas veces en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Carlos III y San Juan de Jerusalem y en la ...
Hola, aqui os mando un enlace con los datos del apellido De los Reyes http://www.heraldaria.com/armorial.php Un saludo cordial de Paco.
Linaje de origen Castellano, que tuvo su solar en la villa de Pedraza y que, según algunos genealogistas, deriva de la Casa de Lara. Se extendió por la Península con la Reconquista, probando su nobleza innumerables veces en las Órdenes Militares. Una rama pasó a Cuba y otra a la conquista de las Islas Canarias. Con este apellido ocurre lo mismo que con Fernández y Hernández, que se acostumbra a escribirlo indistintamente con F o con H, y así en antiguos documentos puede leerse Ferrera y en otros...
MELENDEZ Linaje de origen Asturiano. Se trata de un antiquísimo linaje asturiano que tuvo su origen en el grupo de valerosos caballeros que acompañaron al invicto don Pelayo, primero en su refugio de la cueva de Covadonga y después, en las batallas que poco a poco fueron iniciando la reconquista del solar patrio del poder musulmán. Otros hacen descender a este linaje de un infante de Inglaterra. Se sabe también que don Alonso Pérez Meléndez, señor de Blesia, tuvo una hija que casó con el Gran Ca...
Linajes de este apellido radicaron en Toledo, Madrid y Granada. Escudo de armas En campo de oro, dos águilas de sable puestas en palo, acompañadas en el cantón siniestro del jefe, de una estrella de azur. Hola Enrique, aquí te mando información de tu apellido, espero que te sea de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontrarás mis datos por si quisieras alguna otra información. Un saludo cordial de Paco.
ROMERO El linaje es muy antiguo. En los mismos pretéritos tiempos aparece en Galicia y Aragón, para extender luego por Valencia, Cataluña, Andalucía, ambas Castillas y Canarias. Gaspar Escolano, en sus 'Décadas de la Ciudad y Reino de Valencia', aumentada con notas y ampliaciones aclaratorias por Juan B. Perales, afirma que el linaje, es de los mayores de Aragón y de Ricohombres de aquel Reino, que en el año de 1150 (reinando Don Ramón Berenguer como marido de Dña. Petronila, hija de Ramiro II, ...
Apellido originario del Pais Vasco. Escudo de armas: Escudo cortado: 1º en campo de oro, cuatro panelas de sinople, puestas en dos palos, y 2º en campo de sinople, una torre de plata. Hola Carlos Alberto, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si qusiieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
Linaje de origen Castellano, radicado en Villasuso, en la provincia de Burgos. Otro linaje de este apellido radicó en Madrid y Argentina. Otro linaje de este apellido tiene un origen Vasco, radicado en la provincia de Vizcaya, en concreto en el valle de Carranza, así como en Valmaseda, Galdames y Bilbao. Se extendió por Cantabria. De la casa de Santecilla en Carranza, fue 1.- Juan Bringas de la Torre, esposo de Andrea de Bollain, padre de 2.- Antonio Bringas de la Torre y Bollain, bautizado el 1...
Apellido JofreLinaje de origen Francés, que al pasar a España radicó en Murcia y Cataluña, entre otros lugares. Escudo de armas Los de Cataluña: En campo de azur, tres flores de lis de oro, bien ordenadas. Hola Maria de los Angeles, aqui te mando informacion de tu apellido, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si qusiieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
Linaje de origen Gallego, de Celanova, en la provincia de Orense, de donde se extendió por toda la Península Ibérica. Escudo de armas En campo de plata, una banda de gules engolada en cabezas de dragones de sinople. Hola Claudia, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encont5ras mis datos por si qusiieras alguna otra informacion. Un slaudo cordial de Paco.
Patronímico que significa hijo o Linaje descendiente de Alvar o Álvaro, por lo que no tienen ni relación ni un origen común entre sí todos los que poseen este apellido. La rama más antigua de este linaje parece ser la de los Álvarez de Asturias, con casas solariegas en el concejo de Nava (partido judicial de Infiesto), en la parroquia de Riera (partido judicial de Cangas de Onis), en Castropol, en Pola de Siero, en Cangas de Tineo, etc. En León se encuentran varias casas de Álvarez, que siguen e...
Linaje de origen Asturiano. Radicó también en Guipúzcoa. Se dice que el ascendente de este linaje, Garci Fernandez de la Plaza mató y decapitó a cinco moros, durante la conquista de Oran, que con posterioridad aparecieron en su escudo. Escudo de armas En campo de oro, un león rampante de gules. Bordura jaquelada de plata y azur. Hola Melissa, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visiteas mi web: www.heraldicapaco.com donde en...
Linaje de origen Aragonés, que desciende del matrimonio formado por Don Pedro IV 'el Ceremonioso', rey de Aragón, con su tercera mujer, Doña Costanza de Sicilia. Don Juan II concedió en 1476 el título de duque de Villahermosa a su hijo natural, Don Alonso de Aragón, maestre de Calatrava. Una hija natural del primer deque de Villahermosa, Doña Leonor de Aragón, desposó con Don Jaime Milán, barón de Albaida, a quien Don Juan II hizo conde de Albaida, formándose con este matrimonio el linaje de Mil...
Apellido originario del Pais Vasco. Escuo de armas: En campo de azur, una cruz paté de plata. Hola, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
Los de este linaje de origen catalán descienden de Galcerán de Guerau, que fue uno de los nueve capitanes que con Othcer u Otger Cathalón recuperaron a Cataluña del poder de los moros en torno al año 730. En las historias y crónicas de la Edad Media aparecen siempre los Pintor como caballeros muy principales, repitiéndose frecuentemente en ellos los nombres de Pedro y de Galcerán. Mosé Jaime Febrer cita a un Galcerán Pintor que sirvió a Don Jaime I de Aragón en la conquista de Valencia. Cuando D...
Linaje de origen Francés. En España radicó en Almeria. Escudo de armas En campo de gules, un puente de tres ojos, de oro, resaltado de una lanza, de plata. Hola Raul, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
Linaje de origen Vasco, que tuvo casas en Sondica y Lujua, en la provincia de Vizcaya. Pasó a Guipúzcoa y America. Escudo de armas En campo de azur, tres lises bien ordenados. en punta, ondas de agua de plata y azur. Bordura de oro con cuatro glaudes de gules con su cúpula de sinople y cuatro panelas de azur, alternando. Otro: escudo cortado:1º, en campo de oro, un león de sable, fajado de oro, y 2º, en campo de plata, dos bandas de sinople. Hola Pepe, aqui te mando la informacion que he podido ...
Linaje de origen Vasco, originario de la anteiglesia de Gámiz, en el partido judicial de Vitoria, en la provincia de Álava, desde donde se extendió por toda la península. Radicó en Baeza y en Granada Escudo de armas En campo de azur, cinco castillos de oro mazonados de sable y puestos en sotuer. Bordura de gules con ocho aspas de oro. Hola Rafael, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sirva de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com do...
Linaje de origen Vasconavarro, una de cuyas ramas fundó nuevo solar en La Rioja y de nobleza reconocida en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada Escudo de armas En campo de oro, un arbol de sinople con un lobo de sable atado a su tronco. Hola Patricio, aqui te mando informaicon de tu apellido, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un slaudo cordial de Paco. España