Resultados de la búsqueda
Resultados de búsqueda 261-280 de 519
Linaje de origen Balear, de la localidad de Inca, en Palma de Mallorca Escudo de armas En campo de sinople, un caballero jinete, armado con una lanza, que hinca en una gran sierpe, de oro. Hola Gonzalo, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de utilidad, aprovehco para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si qusiieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
Linaje de origen Castellano, descendiente del caballero Alonso Carreño, que se distinguió en la conquista de la villa de Carrión de los Condes, en la provincia de Palencia, donde fundó su casa solar. Escudo de armas Escudo partido, 1º de oro, tres matas de carrizo de sinople bien ordenadas. y 2º de sinople, cinco ruedas de carro en sotuer. Bordura en su mitad diestra de gules con ocho aspas de oro y en su mitad siniestra de azur con ocho ruedas de carro de oro. Hola, aqui te mando informacion de...
Linaje de origen castellano. de las cercanías de Sahagún, en la provincia de León. Escudo de armas En campo de azur, cinco estrellas de oro, de ocho puntos cada una, puestas en sotuer, y sobre la de en medio, un menguante de plata. Hola, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de utilidad, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
Linaje de origen Riojano, de la villa de su nombre, partido judicial de Haro, desde donde se extendió por Castilla, fundando nuevas casas en Toledo y Medina de Rioseco (Valladolid), y Andalucía, en Carmona (Sevilla). Una rama pasó a las Islas Canarias. Otro linaje de este apellido fue originario de Berceo y radicado en Logroño. Escudo de armas En campo de gules, un leopardo de oro, pasante, surmontado de una rosa de plata. Hola, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de algu...
Linaje de origen Vasco, radicado en Vergara, en la provincia de Guipúzcoa, de donde pasó a Vizcaya, radicando en Apatamonasterio. Escudo de armas Escudo partido, 1º de sinople, un castillo de plata y un león de oro empinado a él. y 2º de oro, una banda de gules engolada de dragantes de sinople y acompañada, en lo alto, de un creciente de gules, y en lo bajo, de una cabeza de moro. Hola Jose Luis, aquí te mando información de tu apellido, espero que te sea de ayuda, aprovecho para invitarte a que...
Apellido castellano. Escudo de armas: En campo de oro, un escudete de plata, con una faja de gules. Hola, aqui te mando informacion de tu apellido, no es mucho, pero espero que te sirva de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
Linaje de origen Gallego, muy extendido por toda la región. Este linaje tuvo su casa solar en el municipio de Chantada en la provincia de Lugo. También tuvo casa en la aldea de la parroquia de Folgoso, municipio de O´Caurel (Lugo), aldea de la parroquia de Brigos, municipio de Chantada, en la misma provincia de Lugo, y en el lugar de la parroquia de Parada, municipio de A Estrada, en la provincia de Pontevedra. Escudo de armas En campo de sinople, tres bandas de oro, brochante sobre el todo, una...
Linaje de origen Aragonés, originario del lugar de su nombre en Teruel (que también existe). Numerosos caballeros de este apellido pasaron a Andalucía, creando nuevas casas en Andújar (Jaen), Cordoba, y Jerez de la Frontera, tras acompañar al rey Don Alfonso X, el Sabio, a Andalucía Escudo de armas Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de gules, una torre de oro, y 2º y 3º, en campo de azur, una banda de oro engolada en cabezas de dragantes del mismo metal. Hola Sofi, aqui te mando informacin de ...
Apellido que procede de los Alonso de Asturias. Una de sus ramas pasó a Galicia, fundando nuevas casas e Vigo y en San Juan de Bayón, en Pontevedra. Aquí cambiaron el apellido por el de Alfonsín. Escudo de armas En campo de azur, una banda de sinople, perfilada de plata y engolada en cabezas de dragantes de oro, acompañada en el jefe de tres estrellas de oro, y en punta, de un lobo de lo mismo. Hola, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de alguna ayuda, aprovecho para invi...
Linaje de origen Gallego, del valle de su nombre en Lugo y radicado en Orense, La Coruña, Madrid y Panamá. Escudo de armas En campo de gules, cinco estacas de plata en faja. Hola Cristian, aqui te mando informacion de tu apellido, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si qusiieras alguna otra informacion, lo hago de forma desinteresada. Un saludo cordial de Paco.
Linajes de este apellido aparecen en Portugalete y Bermeo, provincia de Vizcaya, en Caceres y en Valladolid Escudo de armas En campo de plata, una torre de azur, ardiendo de oro y gules. Hola Javier, aqui te mando la informacion de tu apellido que he podido conseguir, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
Linaje de origen Cántabro, del valle de Toranzo. Radicó en Castro Urdiales, Barcelona, Burgos y Cuenca. Escudo de armas Escudo cuartelado, 1º y 4º de oro,una cruz de sable floreteada. 2º y 3º de azur, una torre de oro aclarada de azur. Hola Juan Jose, aqui te mando informaicon de tu apellido, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion, lo hago de forma desinteresada. Un saludo cordial de Paco.
Linajes de este apellido aparecen en Andalucia, radicado en Granada, y en Castilla, radicado en Valladolid. Escudo de armas En plata, un árbol de sinople y dos lobos de sable, pasantes al pie del tronco. Hola, aqui te mando informacion del apellido Guillermo, por lo menos para que tengas un poco de idea de donde procede, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco. España
b]ANGEL y DEL ANGEL es lo mismo[/b] Linaje de origen Catalán. De la Villa de Pobla de Segur, partido judicial de Tremp, provincia de Lerida, de donde pasó a Aragón, Castilla y América. Según Florez Ocariz, este linaje procede de los Emperadores de Alemania y Duques de Suecia, perteneciendo a él, por consiguiente, Don Alfonso X el Sabio. Escudo de armas En campo de oro, un ángel arrodillado y vestido de azur, con una estola cruzada de gules y ceñida de un cordón de oro. Este ángel tiene los cabel...
Linaje de origen Castellano y radicado en Madrid. Escudo de armas Escudo cortado, 1º de sinople, una torre de plata ceñida con una cinta de oro. y 2º de oro, tres bandas de gules. Bordura de oro plena. Hola, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de alguna ayuda, aprovehco para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
REYES o DE LOS REYES es lo mismo Se remonta el origen de este linaje a época tan pretérita, que para referirlo con algún fundamento histórico, o al menos con la ayuda de historiadores famosos, hemos de acogernos, en primer lugar, a lo que escribió el célebre Obispo de Orense, Don Servando, Confesor que fue del Rey Don Rodrigo, último de la monarquía goda, y del Príncipe Don Pelayo. Afirma dicho Obispo, en su 'Libro de Linajes', que el apellido Reyes procede de Clemente Reyes, noble Caballero de ...
Linaje de origen Vasco. Escudo de armas De azur cortado de plata y, sobre el todo, un arbol de sinople con un lobo de sable, pasante al pie del tronco, bordura de oro. Hola, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco. España
Linaje de origen Castellano. Una rama pasó a Andalucía, fundanado casa en Baeza. Otra rama pasó a Chile. Hubo una casa de este apellido en la villa de Mondragon en la provincia de Guipúzcoa, y de ella fueron los hermanos Fernando y Juan de Mercado y Oquendo. Este ultimo fue caballero de Santiago en 1649 y Juan Bautista Mercado y Vizcaya (hijo del citado Fernando), natural de Mondragon y Caballero de Calatrava, en 1694. Registros de este apellido en el continente americano mencionan a un tal don ...
Linaje de origen Vasco, radicado en Traslaviña, ayuntamiento de Arcentales, partido judicial de Valmaseda, en la provincia de Vizcaya, muy extendido por toda la Península. Noticias repetidamente comprobadas en el transcurso de las cuatro últimas centurias con documentos fidedignos, descubren que este antiguo linaje de notoria hidalguía procede de los que acudieron a poblar la villa de Valmaseda (Vizcaya) cuando se fundó. Y porque establecieron y levantaron su casa solar cerca del puente que en e...
Apellido patronímico de Domingo. Al ser nombre propio, es muy probable que su difusión se deba a la fama de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos y creador del Rosario, así como a Santo Domingo de Silos. Existen numerosas familias con este apellido, algunas con armas distintas, lo que hace presumir que tienen origen distinto. Es muy difícil saber cuál de todas las familias constituye el primitivo solar del que fueron extendiéndose las diversas ramas del linaje, radicando...