Resultados de la búsqueda
Resultados de búsqueda 381-400 de 519
Apellido originario de Italia. Escudo de armas: En campo de sinople, una torre de plata ardiendo de gules. Hola, aqui os mando informacion del apellido diana, espero que os sea de alguna ayuda, aprovecho para invitaros a que visiteis mi web: www.heraldicapaco.com donde encontrareis mis datos por si qusiieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco. España
Linaje de origen Cántabro, de Torrelavega. También aparece en Francia. Escudo de armas primitivas: En campo de azur, nueve estrellas de oro puestas en sotuer. Hola Elena, aqui te mando informacion de tu apellido, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
Linaje de origen Vasco, radicado en las tres provincias Vascas. En Alava radicó en Llodio y en Lezama. En Vizcaya lo hicieron en Arrazua, Elorrio y Munguia. En Guipúzcoa tuvieron solares en Elgueta, Fuenterrabia, Irun, Lazcano, Placencia de las Armas, Urnieta, Vergara y Zumarraga. De muchas de sus ramas pasaron a otros lugares de España como por ejemplo Martín García Guevara de Izaguirre, licenciado, que era vecino de Nájera, provincia de La Rioja, en 1556 y Francisco Antonio Izaguirre, vecino d...
Linaje de origen Vasco, propio de los Señores de Vizcaya, que tiene como tronco comprobado a Don Diego López de Haro 'el Blanco', VIII Señor de Vizcaya, de Haro, Álava, Nájera, Buradón y Grañón. En algún tratado se le da origen Riojano y radicado en Madrid, Barcelona y Bilbao. Escudo de armas En campo de plata, dos lobos pasantes de sable puestos en palo y cebados con un cordero. en orla cuatro piezas (pedazos) de cadena de azur. Bordura de plata con armiños de sable y leones de púrpura, alterna...
Linaje de origen Aragonés, derivado del de Montañés. Escudo de armas En campo de plata, una faja ondeada, de gules. Hola, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de utilidad, aprovecho para invitarte a que vistes mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco. España
Linaje de origen Vasconavarro Escudo de armas Escudo cortado, 1º de azur, una venera de plata. medio partido, también de azur, con otra venera de plata. y 2º de plata, con un león rampante al natural. Bordura de gules con ocho aspas de oro. Hola Silvia, aqui te mando informacion de tu apellido, espero que te sea de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si qusiieras alguna otra informacion. Un slaudo cordial de Paco. Esp...
Linaje de origen Cántabro, de Laredo. Escudo de armas Escudo terciado en palo, 1º de oro, una flor de lis de gules. 2º de azur, un león rampante de plata. y 3º de plata, cinco roeles de gules puestos en sotuer. Bordura de oro. Hola, aqui s mando informacion del apellido, espero que os sea de alguna utilidad, aprovecho para invitaros a que visiteis mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisierais alguna informacion. Un saludo cordial de Paco.
Uno de los doce linajes de ricoshombres de Navarra que fundó el rey García Ramírez en 1.135. Escudo de armas Escudo jaquelado de plata y sable. Bordura de gules con ocho aspas de oro. Hola Arturo, aqui te mando informacion de tu apellido, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si qusiieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
ZAMBRANO Linaje de origen Vasco, de la anteiglesia de Santa María de Zambrana, en la provincia de Guipúzcoa. Una rama pasó a Andalucía y América. Escudo de armas En campo de gules, un castillo de plata, surmontado de dos estrellas del mismo metal. Bordura de gules, con ocho aspas de oro. SALAS En el apellido Salas se dan noticias confusas, identificándolo con Sala, o Sales. Radicó en Salas, partido de Belmonte, Oviedo, con rama en Perú y en Salas de Bureva, Burgos, en Serna, partido de Saldaña, ...
Apellido castellano. Escudo de armas: En campo de sinople, dos osos de sable, perfilados de oro y puestos en faja, alzados. Hola Federico, aqui te mando informacion de tu apellido, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encotraras mis datos por si qusieras alguna otra informacion. Un saludo cordial de Paco.
[Linaje de origen Castellano. Concretamente de la villa de su nombre, en Avila. Procede del caballero Don Fernán Martínez de Montalvo, que se distinguió en la toma de Arévalo, en el año 750, por lo que de ahí tomó su apellido. Escudo de armas En campo de oro, un león rampante de gules. bordura de gules, con cinco onzas rampantes de oro. Hola Cesar, aqui te mando informaicon de tu apellido, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si qui...
Linaje de origen Gallego, oriundo de Betanzos, provincia de La Coruña, descendiente de uno de los cinco caballeros que trajo en su armada el caudillo Don Mendo de Rausona, hermano de Desiderio, último rey de los longobardos de Italia. Se extendió este linaje por Soria, Guadalajara, Toledo, Talavera, Cáceres, Badajoz, Canarias, Portugal y América. Enlazó con los Condes de Lemos por el matrimonio de Dª. Teresa de Andrade, hija del primer Conde de Andrade y de Villalba, con Don Fernán Ruiz de Castr...
PERERA Linaje de origen Asturiano. Escudo de armas En campo de sinople, un peral de su color en el centro de un cercado, y enroscada a su tronco, una sierpe. CASASNOVAS Familia infanzona aragonesa radicada en la localidad oscense de Naval, con proceso de infanzonia incoado en 1625 ante la Real audiendia de Aragon. Posteriormente se extendieron por la Peninsula. Escudo de armas En campo de azur dos lobos de oro, membrados de gules y puestos en palo. Bordura de gules con ocho aspas de oro. Hola Si...
Apellido originairo de Castilla. Escudo de armas: Escudo jaquelado de quince piezas, ocho de oro y siete de azur. Hola Maite, aqui te mando informacion del apellido, espero que te sea de alguna ayuda, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.com donde encontraras mis datos por si quisieras alguna otra informacion. Un slaudo cordial de Paco.
Linaje de origen Castellano, con casa solar en la villa de La Seca, del partido judicial de Medina del Campo, en la provincia de Valladolid. De ella procedió: 1º. - Francisco Moyano, natural de La Seca, esposo de Dña. María García, natural de Serrada, de la misma provincia, y ambos padres de 2º. - Miguel Moyano y García, natural de Serrada, que casó con Dña. Beatriz Rodríguez Alonso, de igual naturaleza, (hija de Atanasio Rodríguez y de Dña. Isabel Alonso, ambos de Serrada). Procrearon a 3º. - F...
Hace ya cerca de 800 años que brilla en los anales de España el apellido Vargas, y más de seiscientos que se le ve unido con el honorífico apodo o acuña de Machueca, que adquirió el insigne guerrero Diego de Vargas por el admirable denuedo y rara valentía, con que machucaba a los moros en la batalla de Jerez, en el año 1232. Desde aquellos remotos tiempos, sus descendientes han enaltecido el renombre de su antecesor, brillando en las Órdenes Militares, señalándose en las batallas con proezas y n...
Linaje oriundo de Francia, que ya a mediados del siglo XIII, aparece en el reino de Aragón. Este apellido ya existía en España a mediados del siglo XIII, citando a don Benito y don Pedro Casanova, que sirvieron a don Jaime I de Aragón, en la conquista de Valencia, siendo 'heredados' en aquella comarca con numerosos bienes. Una familia muy notable de este apellido, tuvo su asentamiento en el lugar de Moyá, en Barcelona. En 1.610, floreció en Valencia Mosén Miguel Juan Casanova, que sirvió al rey ...
SILVA Linaje de origen Portugués, teniendo por tronco a un pretor de Lusitania, llamado Silvio, que floreció en el imperio de Nerón. Otros opinan que desciende de Alderedo, principe godo, que durante el reinado de Don Ramiro I, tuvo la dignidad de conde palatino, del que descendió Don Gutierre Alderete de Silva, que vivió en el siglo X, el cual fue el primer ascendiente confirmado de esta noble casa, enlazada con la primera aristocracia española. Otro linaje de este apellido radicó en Italia Esc...
ORTIGOZA Apellido originario de la Rioja. Escudo de armas: En campo de gules, una torre de oro, y a su diestra, tres guerreros de plata. MONTERO Apellido de origen castellano. Escudo de armas: En campo de oro, cinco bocinas de montero, de sable, con las boquillas de oro y los cordones de gules, y puestas en sotuer. [b]Hola Rosa, aqui te mando informacion de tus dos apellidos, espero que te sea de ayuda esta pequepña informacion, aprovecho para invitarte a que visites mi web: www.heraldicapaco.co...
Linaje de origen Francés. Es originario, según documentos del año 1000, del Vizcondado de Lapurdi, donde aún subsiste el castillo de Garro, en el Valle del mismo nombre, Departamento de los Bajos Pirineos, en Francia. El pueblo de Garro, del que tomaron el nombre por apellido, llamado también Guereciette, está inmediato al Castillo y fue cabeza de la Baronía de Garro, concedida por Luis XIV en mayo de 1654. Dicho castillo fue reconstruido en el año 1305, con autorización del Rey de Inglaterra, y...