Política | Elecciones

Argentina vota: Debut de la Boleta Única y primer examen político para Milei

Más de 36 millones de argentinos concurrirán este domingo a las urnas en las elecciones legislativas nacionales, donde se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Será el primer gran test político para el gobierno de Javier Milei, marcado por el estreno nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

Argentina vota: Debut de la Boleta Única y primer examen político para Milei Argentina vota: Debut de la Boleta Única y primer examen político para Milei Argentina vota: Debut de la Boleta Única y primer examen político para Milei Argentina vota: Debut de la Boleta Única y primer examen político para Milei Argentina vota: Debut de la Boleta Única y primer examen político para Milei
Hace 3 horas.

Escuchar esta noticia

Desde las 8:00 hasta las 18:00, los 36 millones de ciudadanos habilitados podrán votar en todo el país para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Por primera vez en la historia electoral argentina, el voto se emitirá mediante la Boleta Única de Papel, reemplazando al tradicional sistema de sobre y cuarto oscuro. Cada votante recibirá una sola boleta con todas las listas y deberá marcar con una cruz el casillero del partido elegido, antes de depositarla directamente en la urna.

Para Javier Milei, estas elecciones representan su primer gran examen político desde que asumió la presidencia, en un contexto de ajuste económico, tensiones internas y debates sobre la gobernabilidad.


Qué y cómo se vota

En 16 distritos —entre ellos Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba— se eligen solo diputados, mientras que los 8 restantes, como CABA, Salta y Entre Ríos, renuevan diputados y senadores.

El voto es obligatorio para los ciudadanos de 18 a 70 años, mientras que los jóvenes de 16 y 17 y los mayores de 70 pueden hacerlo de manera optativa.
Solo se aceptan documentos físicos válidos: DNI libreta verde o celeste, o DNI tarjeta; el DNI digital de la app Mi Argentina no habilita para votar.
El padrón electoral puede consultarse en padron.gob.ar o mediante el chatbot oficial “Vot-A” (+54 911 2455-4444).
Quienes no concurran a votar sin justificación dentro de los 60 días serán incluidos en el Registro de Infractores y deberán pagar una multa de entre $50 y $500.


Las batallas decisivas

En la Ciudad de Buenos Aires, la contienda por el Senado enfrenta a Patricia Bullrich (La Libertad Avanza), Mariano Recalde (Fuerza Patria) y Graciela Ocaña (Ciudadanos Unidos).
Para Diputados, los principales nombres son Alejandro Fargosi (LLA), Itai Hagman (FP) y Martín Lousteau (CU).

En la provincia de Buenos Aires, donde se renuevan 35 bancas, los primeros lugares son para Diego Santilli (La Libertad Avanza), Jorge Taiana (Fuerza Patria) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda).
El resultado bonaerense será determinante para evaluar el respaldo al oficialismo y reconfigurar el equilibrio de fuerzas en el Congreso.


TE PUEDE INTERESAR:

ETIQUETAS: elecciones legislativas Javier Milei Boleta Única de Papel Congreso Buenos Aires

  ® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual © 1998-2023 - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones - Contacto
Edición N° 14154 (26-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina