Política | A segunda vuelta
La oficialista Jeannete Jara superó por un margen mínimo al republicano José Antonio Kast, pero no le alcanzó para evitar la segunda vuelta del 14 de diciembre. La derecha ya alineó apoyos y el país se prepara para una elección decisiva.
Chile vivió una jornada electoral pareja, en la que la candidata oficialista Jeannete Jara se impuso con un 26,6% de los votos frente al 24,19% obtenido por José Antonio Kast, con el 71,1% de las mesas escrutadas. El estrecho margen obliga a ambos aspirantes a medirse nuevamente en el balotaje del 14 de diciembre, donde se resolverá la sucesión del presidente Gabriel Boric.
El economista Franco Parisi quedó tercero con un significativo 19,2%, convirtiéndose en un actor clave para la segunda vuelta. Detrás se ubicaron Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés.
Tras reconocer su derrota, Matthei fue la primera en anunciar su apoyo a Kast: “Vamos al comando de José Antonio Kast para felicitarlo”, afirmó. Kaiser también se sumó de inmediato, consolidando un bloque de centroderecha que podría influir en el resultado final.
Kast agradeció los respaldos y llamó a “la unidad de la centroderecha” para “recuperar y reconstruir la patria”, al considerar que Chile atraviesa “un muy mal gobierno”.
Jara celebró el acompañamiento electoral y llamó a “cuidar la democracia”, destacando que el país necesita esperanza y unidad:
“Nuestra patria va a seguir creciendo con todos y todas. La democracia hay que cuidarla y valorarla”.
El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, aseguró que los comicios se desarrollaron “con bastante normalidad”, gracias al trabajo logístico y operativo desplegado durante semanas para garantizar un proceso ordenado.
ETIQUETAS: Elecciones Chile Jara Kast balotaje Gabriel Boric