Economía y Empresas | Asistencia financiera

EE.UU. vuelve a intervenir en el mercado y promete un salvataje de US$40.000 millones para la Argentina

El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, confirmó que se ampliará la asistencia financiera al país con una nueva línea de US$20.000 millones, además del swap de monedas vigente, y que el Tesoro volvió a comprar pesos en el mercado local.

EE.UU. vuelve a intervenir en el mercado y promete un salvataje de US$40.000 millones para la Argentina EE.UU. vuelve a intervenir en el mercado y promete un salvataje de US$40.000 millones para la Argentina EE.UU. vuelve a intervenir en el mercado y promete un salvataje de US$40.000 millones para la Argentina EE.UU. vuelve a intervenir en el mercado y promete un salvataje de US$40.000 millones para la Argentina EE.UU. vuelve a intervenir en el mercado y promete un salvataje de US$40.000 millones para la Argentina
Hace 2 horas.

Escuchar esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos volvió a mostrar señales de apoyo a la Argentina. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, adelantó que el paquete de asistencia financiera podría alcanzar los US$40.000 millones, al sumar una línea adicional de US$20.000 millones a los fondos ya previstos en el swap de monedas vigente con el Banco Central.

Según reveló Bloomberg, esta nueva línea contaría con el respaldo de fondos soberanos y privados interesados en invertir en deuda argentina, con el objetivo de mejorar el precio de los bonos y reducir el riesgo país.

En paralelo, el Tesoro norteamericano volvió a operar en el mercado cambiario local, comprando pesos y vendiendo dólares, lo que impulsó una baja del tipo de cambio y un repunte inmediato de los bonos argentinos. Se trató del segundo día de intervención en una semana, luego de que la Casa Blanca interviniera a través de bancos comerciales el jueves pasado.

Bessent explicó además que el swap de monedas estará respaldado por los Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que le otorga un sustento institucional adicional.

El anuncio llegó en medio de una semana marcada por la tensión financiera y las tasas de interés en alza por la escasez de pesos en la plaza. La confirmación de la ayuda norteamericana trajo calma al mercado, con una baja inmediata en las tasas y una mejora en la confianza de los inversores.

El tipo de cambio mayorista descendió y los bonos sostuvieron sus ganancias, luego de las declaraciones de Donald Trump que habían generado incertidumbre respecto de la continuidad del apoyo estadounidense al Gobierno argentino.


TE PUEDE INTERESAR:

ETIQUETAS: Scott Bessent Tesoro de Estados Unidos swap de monedas riesgo país mercado cambiario

  ® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual © 1998-2023 - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones - Contacto
Edición N° 14068 (16-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina