Política | Ley de Fueros
El diputado Gerardo Milman propone una reforma clave a la Ley de Fueros: permitir allanamientos en domicilios y oficinas privadas de funcionarios investigados por la Justicia. Los despachos oficiales seguirían protegidos.
En un intento por limitar los privilegios judiciales de la clase política, el diputado nacional Gerardo Milman (PRO) presentó un proyecto de ley que busca autorizar el allanamiento de domicilios y espacios comerciales de funcionarios públicos aún cuando estén amparados por fueros parlamentarios.
La iniciativa plantea una modificación a la actual Ley de Fueros, que impide este tipo de procedimientos sin el previo desafuero del implicado. El único espacio que se mantendría protegido sería el despacho oficial, como símbolo del ejercicio institucional.
“Queremos evitar que los funcionarios ganen tiempo para eliminar pruebas en investigaciones por corrupción y otros delitos”, expresó Milman, al justificar su propuesta.
El legislador sostiene que los fueros deben seguir siendo una herramienta para evitar persecuciones políticas o judiciales, pero no un escudo para entorpecer el trabajo del Poder Judicial. En sus palabras, esta limitación “erosiona la confianza en las instituciones y obstaculiza la búsqueda de justicia”.
El proyecto también se enmarca en un clima de creciente malestar social frente a los privilegios de los funcionarios, y abre un nuevo debate sobre la transparencia y la igualdad ante la ley en el sistema político argentino.