Sociedad | Justicia
La Justicia agravó la imputación contra la cantante Valentina Olguín, acusada de usar datos de mandatarios provinciales para realizar compras internacionales. Podría enfrentar una pena más severa.
La situación judicial de la cantante santiagueña Valentina Olguín se complicó tras la decisión del fiscal Agustín Chit, quien resolvió agravar la acusación en su contra al recalificar el delito como “contrabando simulado en concurso real”, una figura con penas más duras que la inicialmente atribuida.
Según el diario Los Andes, la nueva calificación surge de una revisión del expediente y reemplaza la figura de “contrabando por simulación”. La artista deberá comparecer el 4 de noviembre ante el Juzgado Federal N°2 de Tucumán, donde ya había sido procesada por usar el CUIT del gobernador Osvaldo Jaldo para recibir mercadería importada.
Las investigaciones revelaron que Olguín utilizó información tributaria de al menos cinco mandatarios, entre ellos Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). En su declaración indagatoria, la joven admitió los hechos y alegó haber elegido los datos “al azar”, calificando su accionar como una “decisión inmadura e irresponsable”.
El mecanismo consistía en burlar los límites del sistema courier, que permite hasta cinco envíos anuales por persona, con un tope de 3.000 dólares. Agotado su cupo, la cantante habría usado CUIT ajenos para continuar comprando en el exterior. Los investigadores sospechan que eligió a altos funcionarios políticos porque los paquetes a su nombre tienen menos probabilidades de ser retenidos por la Aduana.
Ahora, la causa avanza hacia una etapa clave, donde la Justicia deberá determinar si las maniobras de Olguín constituyen un caso de contrabando agravado, lo que podría derivar en una pena de prisión efectiva.
ETIQUETAS: Valentina Olguín contrabando Kicillof gobernadores Aduana