Policiales | Locales
El hallazgo de un avión en un campo de Pergamino reaviva la preocupación por una región que se ha convertido en escenario habitual de operaciones vinculadas al narcotráfico, muchas de ellas sin esclarecer.
La Justicia Federal investiga el hallazgo de un avión totalmente incendiado en una zona rural de Pergamino. La aeronave fue descubierta el pasado viernes por un productor que, al recorrer su campo, encontró el fuselaje oculto entre ramas, a metros de la Ruta Nacional 8, en el tramo que une Pergamino con Colón.
El operativo, supervisado por la Fiscalía Federal de San Nicolás a cargo de Matías Di Lello, contó con la participación de Gendarmería Nacional y Policía Federal. Si bien no se encontraron drogas en su interior, los investigadores no descartan su vínculo con redes del narcotráfico.
La región no es ajena a este tipo de episodios. En los últimos años, se han registrado múltiples casos de aeronaves incendiadas y “narcobombardeos”, una modalidad en la que se arrojan cargamentos de cocaína en áreas rurales para su posterior recolección. En julio pasado, un avión calcinado fue hallado en La Vanguardia (Santa Fe) y, semanas antes, en Manuel Ocampo, a pocos kilómetros de Pergamino, se produjo un hecho similar.
A estos episodios se suman incautaciones de gran escala, como las de mayo de 2022, cuando se secuestraron 84 kilos de cocaína en General Gelly y 176 kilos en J. B. Molina, operativos que culminaron con la detención de Marisol Saavedra, alias “La Reina del Sur”.
La causa actual, caratulada como “averiguación de ilícito”, busca determinar el origen y destino de la aeronave, en una zona que vuelve a quedar bajo la sombra del narcotráfico.
Foto ilustrativa
ETIQUETAS: narcotráfico avión Pergamino investigación cocaína