Economía y Empresas | Resolución 1569/2025

Milei avanza con la venta de cuatro hidroeléctricas

El Gobierno habilitó la privatización de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Mientras tanto, trabajadores y opositores se movilizan para impedir la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina.

Milei avanza con la venta de cuatro hidroeléctricas Milei avanza con la venta de cuatro hidroeléctricas Milei avanza con la venta de cuatro hidroeléctricas Milei avanza con la venta de cuatro hidroeléctricas Milei avanza con la venta de cuatro hidroeléctricas
Hace 3 horas.

Escuchar esta noticia

El Gobierno nacional, mediante la resolución 1569/2025 publicada en el Boletín Oficial, dispuso la venta de cuatro centrales hidroeléctricas estratégicas: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La medida, firmada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona en representación del Ministerio de Economía, establece un concurso público nacional e internacional para transferir la totalidad del paquete accionario de las sociedades que administran las centrales.

Los pliegos de licitación estarán disponibles en los portales oficiales de CONTRAT.AR, DGMARKET y la Secretaría de Energía, en el marco del plan del presidente Javier Milei para obtener divisas mediante la privatización de activos energéticos.

La resolución se inscribe dentro de una estrategia más amplia que incluye la venta de una parte de Nucleoeléctrica Argentina (NASA), operadora de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. El Ejecutivo proyecta ceder el 44% del capital accionario a inversores privados, manteniendo el 51% bajo control estatal y asignando un 5% a los trabajadores.

Sin embargo, la decisión encendió alarmas políticas y sindicales. Las dos CTA convocaron para este miércoles una caravana desde Atucha hasta Zárate bajo el lema “Las centrales no se venden”, mientras que desde el Senado, el peronismo busca declarar “inenajenables” las hidroeléctricas.

El senador José Mayans, de Unión por la Patria, advirtió sobre la posible injerencia de intereses externos, señalando incluso a la empresa OpenAI, que recientemente anunció una inversión de US$ 25.000 millones en un centro de datos en Argentina.

Las centrales afectadas —ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén— son pilares del sistema energético nacional y también cumplen funciones clave en el control de crecidas, el riego y la recreación.


TE PUEDE INTERESAR:

ETIQUETAS: Milei privatización hidroeléctricas Nucleoeléctrica Atucha

  ® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual © 1998-2023 - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones - Contacto
Edición N° 14068 (16-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina