Política | Se aceleran decretos

¿Reestructuración o desmantelamiento?: En la mira el INTA, INTI, ANMAT, Senasa y hasta el Instituto del Cáncer

Con el tiempo en contra, el Gobierno de Milei acelera decretos para achicar el Estado antes del 8 de julio. Se prevén recortes, cierre de entes clave y despidos masivos.

¿Reestructuración o desmantelamiento?: En la mira el INTA, INTI, ANMAT, Senasa y hasta el Instituto del Cáncer ¿Reestructuración o desmantelamiento?: En la mira el INTA, INTI, ANMAT, Senasa y hasta el Instituto del Cáncer ¿Reestructuración o desmantelamiento?: En la mira el INTA, INTI, ANMAT, Senasa y hasta el Instituto del Cáncer ¿Reestructuración o desmantelamiento?: En la mira el INTA, INTI, ANMAT, Senasa y hasta el Instituto del Cáncer ¿Reestructuración o desmantelamiento?: En la mira el INTA, INTI, ANMAT, Senasa y hasta el Instituto del Cáncer
15-06-2025

Escuchar esta noticia

Tras su gira internacional más extensa, el presidente Javier Milei prepara un paquete urgente de reformas para aplicar antes del 8 de julio, fecha en la que caducan las facultades extraordinarias concedidas por la Ley Bases. En este contexto, al menos trece decretos ya estarían redactados, con el objetivo de ejecutar un fuerte ajuste del Estado, reducir gastos y centralizar funciones en áreas clave.

En el centro de las reformas se encuentra el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que podría sufrir despidos, venta de inmuebles y una profunda transformación institucional. También están bajo revisión organismos como el INTI, ANMAT, Senasa, la ANAC y el Instituto Nacional del Cáncer. Este último, si bien fue anunciado para su desregulación meses atrás, todavía no tiene reglamentación definida.

Las áreas más comprometidas por esta avanzada serán los ministerios de Salud, Capital Humano y Economía. Sin embargo, fuentes oficiales reconocen que la revisión legal de los decretos puede demorar su implementación, más aún con un escenario político incierto que incluye desde feriados hasta la posible detención de Cristina Fernández de Kirchner, lo cual podría modificar el enfoque mediático.

Otro frente sensible será la reducción del empleo público. En el último año, la planta estatal se redujo en 30.000 cargos, mientras que los altos funcionarios mantienen sus sueldos congelados desde diciembre de 2023. A esto se suma el reclamo de los trabajadores monotributistas, cuyas actualizaciones salariales están pendientes desde octubre.

Finalmente, el futuro del Ministerio de Desregulación, liderado por Federico Sturzenegger, es una incógnita. Sin las facultades delegadas, su capacidad de acción podría quedar limitada a un rol meramente consultivo.

Te puede interesar:

Cacciamani advierte sobre el posible recorte en el INTA: «No se puede desarmar una institución que nunca fue corrupta»


TE PUEDE INTERESAR:

ETIQUETAS: Milei decretos INTA recorte estatal Ley Bases

  ® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual © 1998-2023 - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones - Contacto
Edición N° 13181 ( 1-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina