Sociedad | Justicia
El Tribunal Oral Federal N°7 rechazó el pedido de sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner en la causa "Cuadernos". La expresidenta será juzgada a partir del 6 de noviembre por asociación ilícita y cobro de sobornos.
Un nuevo capítulo judicial se abre para Cristina Fernández de Kirchner. El Tribunal Oral Federal N°7 desestimó su pedido de sobreseimiento en la causa conocida como “Cuadernos de las coimas”, confirmando que la exmandataria deberá enfrentar juicio oral dentro de dos semanas.
La defensa había solicitado la falta de acción, argumentando que la investigación ya se había agotado y que no podía volver a ser juzgada por asociación ilícita, delito del que fue absuelta en el caso “Vialidad”. Sin embargo, el tribunal consideró que no existía identidad de objeto procesal entre ambos expedientes.
En su voto, el juez Enrique Méndez Signori sostuvo que los argumentos presentados por la defensa “no resultan suficientes para hacer lugar a la excepción”, y que la cuestión deberá resolverse durante el juicio oral, “donde se valorará la evidencia con todas las garantías procesales”.
Sus colegas Fernando Canero y Germán Castelli adhirieron a la decisión. Este último recordó que el planteo ya había sido evaluado y rechazado por instancias superiores, incluida la Cámara Federal de Casación Penal, lo que descarta la existencia de cosa juzgada.
Con esta resolución, Cristina Kirchner volverá a sentarse en el banquillo de los acusados el 6 de noviembre, acusada de liderar una red de recaudación de sobornos vinculada a empresarios de la obra pública. El caso, basado en los famosos cuadernos del chofer Oscar Centeno, será uno de los juicios más trascendentes de los últimos años.