Economía y Empresas | Mercado automotor
El Gobierno nacional descentraliza el proceso de verificación vehicular, hasta ahora exclusivo de la Policía, permitiendo que grandes concesionarias realicen el trámite.
En un movimiento significativo hacia la desburocratización del mercado automotor, el Gobierno de Javier Milei anunció que las grandes concesionarias podrán realizar la verificación de autopartes para la venta de vehículos usados, una tarea que históricamente estaba reservada a la Policía.
El decreto, publicado en el Boletín Oficial con la firma del ministro Mariano Cúneo Libarona, establece que:
Para calificar, las empresas deben demostrar un volumen mensual mínimo de 150 operaciones de compraventa de automotores usados. Actualmente, este trámite tiene un costo en la Ciudad de Buenos Aires de:
El ministro Federico Sturzenegger destacó que esta medida:
Esta iniciativa se suma a regulaciones previas que limitaron los aranceles de los registros, reduciendo los costos de transferencia del 5% al 1% del valor de la transacción.