Economía y Empresas | Nueva resolución

Senasa moderniza la habilitación de transportes para animales y productos de origen animal

La Resolución 723/2025 incorpora nuevas exigencias técnicas y sanitarias en todo el país, habilita el uso de bitrén para traslado de animales y crea el Programa de Certificación Sanitaria para fabricantes de vehículos.

Senasa moderniza la habilitación de transportes para animales y productos de origen animal Senasa moderniza la habilitación de transportes para animales y productos de origen animal Senasa moderniza la habilitación de transportes para animales y productos de origen animal Senasa moderniza la habilitación de transportes para animales y productos de origen animal Senasa moderniza la habilitación de transportes para animales y productos de origen animal
Hace 15 horas.

Escuchar esta noticia

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) presentó un paquete de actualizaciones normativas que transforman la manera en que se habilitan los transportes de animales vivos y productos de origen animal en Argentina.

Entre los cambios más relevantes, la Resolución 723/2025 introduce la posibilidad de utilizar bitrén, un vehículo articulado que amplía la capacidad de traslado. Además, se permitirá habilitar nuevas unidades no contempladas previamente, siempre que resulten funcionales para cada especie.

Otra novedad es la autorización para usar malla cuadriculada en el transporte de porcinos, lo que facilita habilitar camiones multiespecie. También se incorporan excepciones para vehículos que transporten abejas, productos apícolas, aves ornamentales, ejemplares de exposición y peces ornamentales, que ya no necesitarán habilitación sanitaria.

El esquema contempla una habilitación provisoria de 90 días para transportes que aún no cumplan los requisitos completos, dando margen para adecuarse a la normativa.

De forma complementaria, el Senasa lanzó el Programa de Certificación Sanitaria Oficial de Fabricación de Vehículos, que permitirá a los fabricantes homologar sus diseños antes de salir al mercado. Esta certificación tendrá una vigencia de cinco años por cada modelo aprobado y estará sujeta a auditorías y supervisión oficial.

Con estas medidas, el organismo busca alinear la regulación con estándares internacionales, mejorar la inocuidad de los productos transportados y fortalecer la competitividad del sector productivo.


TE PUEDE INTERESAR:

ETIQUETAS: Senasa transporte animal Resolución 723/2025 bitrén certificación sanitaria

  ® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual © 1998-2023 - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones - Contacto
Edición N° 13862 (22-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina