Sociedad | Locales
La Secretaría de Servicios Públicos avanza con mejoras tecnológicas en semáforos peatonales, sincronismos y dispositivos inclusivos. Los trabajos apuntan a una circulación más fluida, segura y accesible en toda la ciudad.
En un esfuerzo por modernizar la infraestructura vial y mejorar la seguridad urbana, la Dirección de Electromecánica finalizó intervenciones clave en los semáforos de Pergamino, abarcando aspectos tecnológicos, inclusivos y de optimización del tránsito.
Semáforos peatonales con cuenta regresiva ya funcionan en cinco intersecciones clave, brindando mayor previsibilidad a los peatones. Además, se están instalando nuevas columnas y reponiendo estructuras dañadas en puntos estratégicos como Av. de Mayo y Moreno y calle Tucumán.
En una línea inclusiva, el municipio anunció que se incorporarán señales sonoras para personas con discapacidad visual, un avance hacia una ciudad más accesible para todos.
Durante la noche, se reprogramaron 15 esquinas con bajo caudal vehicular para evitar demoras innecesarias, y en otras cuatro, los semáforos operan con señal titilante amarillo/rojo según el flujo de tránsito. Estas medidas buscan agilizar la circulación entre las 23 y las 6 sin comprometer la seguridad.
El sistema también se está fortaleciendo con nuevos sincronismos GPS que mejoran la fluidez del tránsito en avenidas como Irigoyen, Juan B. Justo, Alsina y Venini, permitiendo avanzar más tramos en verde.
Para los próximos meses, está prevista la instalación de 25 relojes digitales con cuenta regresiva en el corredor este-oeste, además de una renovación tecnológica en controladores y la colocación de nomencladores luminosos colgantes en esquinas clave como Bv. Alsina y Juan B. Justo.
Estas acciones forman parte de un plan integral que combina innovación, inclusión y planificación estratégica, consolidando una red semafórica más moderna y eficiente para los vecinos.
ETIQUETAS: semáforos tránsito tecnología vial accesibilidad Pergamino