Sociedad | Salud

Un virus del resfrío argentino logra eliminar metástasis en pruebas preclínicas

Científicos de la Fundación Instituto Leloir desarrollaron un adenovirus oncolítico capaz de destruir células tumorales y erradicar metástasis en modelos animales, abriendo una vía prometedora para futuros ensayos clínicos.

Un virus del resfrío argentino logra eliminar metástasis en pruebas preclínicas Un virus del resfrío argentino logra eliminar metástasis en pruebas preclínicas Un virus del resfrío argentino logra eliminar metástasis en pruebas preclínicas Un virus del resfrío argentino logra eliminar metástasis en pruebas preclínicas Un virus del resfrío argentino logra eliminar metástasis en pruebas preclínicas
Hace 10 horas.

Escuchar esta noticia

Un equipo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir (FIL) dio un paso notable en la lucha contra el cáncer: crearon un virus del resfrío modificado, llamado AR2015, capaz de atacar selectivamente células malignas, destruir metástasis y potenciar su eficacia al combinarlo con dosis bajas de quimioterapia.

El trabajo —publicado en Molecular Therapy: Oncology— estuvo encabezado por Osvaldo Podhajcer y Eduardo Cafferata, quienes desarrollaron un adenovirus oncolítico diseñado para enfrentarse a la mayor dificultad de los tumores: su heterogeneidad genética. “Nuestro virus está preparado para atacar diferentes poblaciones tumorales y disminuir las chances de que el cáncer regrese”, explicó Podhajcer.

El “motor genético” del AR2015 se basa en un promotor híbrido construido a partir de dos genes especialmente activos en tumores colorrectales (A33 y vWA2). Gracias a esa modificación, el virus puede reproducirse solo en células malignas, sin afectar las sanas, destruyendo el tumor desde adentro.

El desarrollo fue posible gracias a un análisis bioinformático exhaustivo, que comparó múltiples bases de datos genéticas para identificar los genes más representativos del cáncer colorrectal. Así lograron diseñar un virus “de amplio espectro” capaz de abordar la complejidad del tumor.

En el proyecto también intervinieron médicos del Hospital Udaondo, el Hospital Eva Perón y especialistas de la startup Theravax, con financiamiento de la ONG Afulic y la Agencia Nacional de Promoción Científica. Ya se presentó una patente internacional, y los investigadores buscan avanzar hacia ensayos clínicos en humanos.

Foto: InfoBAE


TE PUEDE INTERESAR:

ETIQUETAS: virus oncolítico metástasis investigación argentina cáncer colorrectal innovación científica

  ® Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual © 1998-2023 - Todos los derechos reservados - Términos y Condiciones - Contacto
Edición N° 14332 (14-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina