Brasil, Argentina y Paraguay crean Centro Regional de Inteligencia


Argentina, Brasil y Paraguay tendrán un Centro Regional de Inteligencia (CRI) en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú para reforzar la vigilancia en su triple frontera, en la que actúan bandas de narcotraficantes y contrabandistas, informaron hoy fuentes oficiales.


   Letras: Ampliar | Reducir

15/08/2006 - Brasilia - El organismo conjunto de inteligencia, que funcionará en la sede de la Policía Federal brasileña en Foz de Iguazú y contará con agentes de los tres países, comenzará a operar "en las próximas semanas", según un comunicado divulgado hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

"El Centro contribuirá en los esfuerzos del Gobierno brasileño para combatir los ilícitos en la región de la triple frontera mediante la profundización de la cooperación entre los organismos de seguridad pública de Brasil, Argentina y Paraguay", señala la nota.

De acuerdo con la Cancillería brasileña, la creación del Centro Regional de Inteligencia fue uno de los compromisos asumidos por los tres países en sus negociaciones con Estados Unidos en el ámbito del llamado "Grupo 3+1".

Estados Unidos, que desde hace varios años alega que la región de la triple frontera se ha convertido en un local de tránsito y de financiación de grupos terroristas internacionales, se ha reunido en diferentes ocasiones con representantes de los tres países para exigir una mayor fiscalización y ofrecer cooperación.

La región donde convergen las ciudades de Foz do Iguazú (Brasil), Ciudad del Este (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina) cuenta con importantes colectividades árabes y chinas.

En el área, que se ha convertido en un importante polo comercial debido a la condición de Ciudad del Este como puerto libre, están ubicadas las turísticas cataratas del Iguazú y la central hidroeléctrica de Itaipú, la mayor generadora de energía de Suramérica.

Las autoridades brasileñas consideran la frontera entre Paraguay y Brasil como la principal puerta de entrada de drogas al país y han manifestado su preocupación por el aumento de la piratería, el contrabando y el tráfico de drogas y armas en la triple frontera.

Sin embargo, Brasil siempre ha rechazado las constantes acusaciones del Gobierno estadounidense de que la triple frontera es una base para terroristas árabes y de que los inmigrantes islámicos de la región financian grupos extremistas en Oriente Medio. EFE

 Más:

Robaron más de 2.500 kilómetros de cables en Argentina
Kirchner vuelve a juramentar a su hermana como ministra
Capturado en Pakistán cabecilla de Al Qaeda, según cadena ABC TV
Detenido ex jefe de seguridad presidencial en gobierno de Menem
Ex secretaria dice que el Gobierno de De la Rúa pagó sobornos a senadores