05/07/2007 - Buenos Aires - "Estamos profundamente convencidos de seguir adelante con las políticas implementadas, con la construcción del Mercosur y con la unión de los pueblos de América Latina", subrayó el gobernante.
Kirchner hizo estas declaraciones en un acto público después de la controversia que surgió el pasado martes, cuando el presidente venezolano, Hugo Chávez, dio un ultimátum a los Congresos de Brasil y Paraguay para que en el plazo de tres meses ratifiquen el protocolo de ingreso de su país como miembro pleno del Mercosur.
"Es importante allanar el camino, como le dije a Lula, para que Venezuela pueda ser parte activa del Mercosur", apuntó el presidente argentino en su primera declaración sobre este asunto.
Hasta ahora, las autoridades de Argentina habían evitado tomar partido en la polémica desatada por el ultimátum de Chávez, que fue rechazado por legisladores brasileños y paraguayos.
Los diarios de Buenos Aires publicaron hoy que Lula "desafió" a Chávez con un "si no quiere, que no se quede" en el Mercosur, durante una conferencia de prensa que dio el miércoles en Lisboa luego de firmar un acuerdo de asociación estratégica con la Unión Europea (UE).
Chávez dijo el martes que retirará la solicitud de ingreso de Venezuela al Mercosur si para septiembre próximo los legisladores brasileños y paraguayos no aprueban el ingreso del país al bloque suramericano.
El ingreso de Venezuela como socio pleno del Mercosur, firmado por las partes el 4 de julio de 2006, ya ha recibido la aprobación parlamentaria de Argentina y Uruguay, los otros miembros fundadores del bloque, el mayor de América Latina.
Parlamentarios de Argentina y Uruguay buscarán "limar las asperezas" suscitadas por este asunto, dijo el miércoles a Efe el diputado Alfredo Atanasof, vicepresidente de la Comisión del Mercosur del Congreso argentino.
Atanasof señaló que luego de conversar con el presidente del Parlamento del Mercosur, el uruguayo Roberto Conde, se acordó que el "ámbito apropiado" para superar las controversias "seguramente va a ser" una reunión de legisladores prevista para el 16 de julio próximo en Buenos Aires. EFE